El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es el encargado de procesar los trámites migratorios. Los solicitantes pueden revisar las instrucciones y categorías para determinar para cuál son elegibles en función de cada caso. Para ello, la agencia federal advierte cuál es el mejor momento para presentar cada petición.
En su página web oficial, el organismo gubernamental detalla que es el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) quien distribuye las visas de inmigrante, el proceso del Boletín y las distintas vías para ajustar estatus.
Te puede interesar: La advertencia del USCIS si tienes la Green Card y resides en Estados Unidos
Para conocer la fecha de prioridad de un trámite migratorio en específico, el USCIS recomienda solicitar el formulario I-797 o Notificación de Acción, a través del cual se recibirán las novedades del caso en cuestión.
Con la espada desenvainada: Donald Trump pone a “temblar” con estrategia contra migrantes y aranceles
¿Cuándo presentar la solicitud de visa de inmigrante?
El número de visas de inmigrante emitidas al año para los solicitantes de la Green Card es ilimitado en el caso de familiares inmediatos, por lo que están disponibles en cualquier momento. Pero para la categoría de preferencia basada en la familia se estableció un límite de 226,000 al año y para las basadas en el empleo, de 140,000.
Por ello, los interesados en pedir este tipo de trámite al USCIS deben estar atentos a las fechas de publicación en la página web oficial de la agencia federal.
Te puede interesar: Si quieres estar más cerca de obtener la ciudadanía o naturalización, el USCIS recomienda hacer esto
¿Qué pasa si ingresas en lista de espera para la visa americana?
Si solicitas una visa de inmigrante que tiene cupos limitados al año, puedes ingresar en lista de espera. El plazo que permanezcas en esta situación dependerá de la demanda y la disponibilidad del permiso, los límites fijados para cada país y el número otorgado a la categoría específica.
El avance en esta situación será notificado a través del Boletín de Visas, desde donde también informan sobre la fecha de disponibilidad de las visas basadas en el empleo, la familia y diversidad. Si se detalla una “U”, significa que no hay cupos disponibles temporalmente, mientras que una “C” indica que hay disponibilidad.