En la era digital, controlar tus cuentas en línea es tan importante como cerrar con llave la puerta de tu casa. Aunque no siempre lo notamos, nuestra vida entera —mensajes, fotos, documentos y más— está almacenada allí. Por eso, es clave revisar de vez en cuando quién tiene acceso a tu información, por si has sido intervenido por un hacker.
Una de las plataformas más utilizadas en el mundo permite consultar desde qué dispositivos se ha iniciado sesión con tu cuenta. Esa herramienta puede ayudarte a detectar si alguien se ha colado sin permiso, ya sea un desconocido o alguien cercano que decidió invadir tu privacidad.
Con solo unos pasos, puedes identificar accesos extraños, cerrarlos y cambiar tu contraseña para mayor seguridad. Hacerlo cada cierto tiempo puede marcar la diferencia entre estar protegido o dejar todo expuesto. Mantener tu espacio digital bajo control es más fácil de lo que parece.
¿Regular la Inteligencia Artificial? Un dilema que está presente para las naciones
Los pasos a saber para controlar mis cuentas en línea
Revisar qué dispositivos tienen acceso a tu cuenta es más sencillo de lo que parece y puedes hacerlo desde tu computadora o celular en pocos minutos. Así puedes detectar cualquier actividad extraña y mantener tu información segura.
Te puede interesar: Alarma en California por lo que está pasando con los delfines
Desde una PC, abre una página del buscador más famoso del mundo y sigue los pasos:
- Da clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha
- Entra en la opción para gestionar tu cuenta
- Ve a la pestaña de seguridad y busca la sección de dispositivos
- Verás una lista completa con todos los accesos. Si algo no te suena familiar, selecciona el dispositivo y cierra la sesión.
Desde el celular, el proceso es muy parecido usando la app del buscador. Toca tu foto de perfil, entra a tu cuenta, elige la pestaña de seguridad y desliza hasta ver los dispositivos conectados. Puedes ver los detalles de cada uno y cerrar sesión en los que no reconozcas.
Tips adicionales a tener en cuenta
Muchas veces, los riesgos vienen de apps conectadas o cuentas viejas que ya no usas, pero siguen activas. Toma en cuenta lo siguiente:
- Elimina equipos que no reconozcas: si aparece alguno sospechoso, cierra la sesión y cambia tu contraseña de inmediato.
- Revisa apps conectadas: entra a la configuración y quita las que ya no uses.
- Desactiva cuentas antiguas: si tienes alguna olvidada, es mejor cerrarla por completo.
- Controla los permisos: asegúrate de que solo lo necesario esté compartido.
Te puede interesar: Si vives en Nueva York y no haces esto en tu casa, puede que te multen
Con unos cuantos ajustes, puedes evitar más de un problema. ¡Tu seguridad digital está en tus manos!