Así puedes “apagar el cerebro” para dormir bien, según un experto de la medicina

Si te cuesta quedarte dormido por la noche, existen ciertas técnicas para ayudar al organismo a conciliar el sueño de una manera más efectiva y rápida.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una persona duerme plácidamente en su cama.
Crédito: Shutterstock

Muchas personas padecen de insomnio o presentan dificultades a la hora de dormir. Después de un día agotador y una jornada laboral muy activa, puedes encontrar complicaciones para conciliar el sueño, por lo que algunas prácticas o rutinas son útiles. Un experto en psicología reveló una forma para “apagar el cerebro” y descansar bien.

La incertidumbre económica, los problemas laborales, una discusión con tu pareja o la salud de tu familia son pensamientos que pueden aparecer cuando te metes en la cama y todo está en calma y, así, atormentarte e impedirte conciliar el sueño. Para dejar la mente en blanco y dormir bien, existe una técnica rápida y eficiente, desarrollada por Andrew Weil, fundador del Centro de Medicina Integral de la Universidad de Arizona.

Te puede interesar: Simple y con poco esfuerzo: esto es lo primero que debes hacer al despertarte, según una psicóloga de Harvard

Confirmado: Los papás tienen un hijo favorito y esta es la razón

[VIDEO] Un análisis publicado por la Asociación Americana de Psicología de Estados Unidos reveló que los papás si tienen un hijo preferido y esta es la razón.

Se trata de controlar la respiración para alcanzar un estado de relajación, a través de inhalaciones y exhalaciones más pausadas y profundas. El método se conoce en la psicología como 4-7-8 y los pasos a seguir son:

  • Toma aire por la nariz mientras cuentas hasta cuatro segundos.
  • Mantén la respiración durante siete segundos.
  • Expulsa el aire lentamente por la boca hasta llegar a ocho segundos.
  • Repite esta práctica tres o cuatro veces hasta que halles la relajación.

Otro método para conciliar el sueño, según la psicología

El psicólogo clínico Michael Breus reveló otra forma de buscar quedarse dormido si la primera no funciona durante los primeros días, ya que en ciertos casos requiere constancia para surtir efecto. La práctica que recomienda este experto consta de plasmar sobre el papel las cosas que te preocupan y generan intranquilidad en tu día a día.

Así, puedes volcar los “pensamientos ruidosos” en una página de un diario. “Puede ser una forma eficaz de procesarlos y ayudarte a reconocer comportamientos improductivos y negativos, así como a responder a ellos de una manera más constructiva”, expresó. Y señaló: “Cuando logras manejar el estrés de la vida de una manera positiva, es mucho más fácil dormir bien por la noche”.

Te puede interesar: ¿Qué significa despertarse todas las noches a las 3 de la mañana, según la medicina?

Consejos para descansar por la noche

Además de estas técnicas, puedes ayudar al organismo a prepararse para dormir. Algunos consejos de expertos son:

  • No tomar bebidas estimulantes dos horas antes de irse a la cama.
  • Mantener alejadas las pantallas de celulares o televisores.
  • Cenar con un margen de una o dos horas antes de dormir.
  • Mantener un horario de rutina.
  • Crear un entorno de iluminación apto para conciliar el sueño.
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×