Las recientes redadas de migrantes en Austin y San Antonio desataron una ola de protestas y reacciones diversas en ambas ciudades. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en colaboración con otras agencias federales, llevó a cabo “operaciones dirigidas mejoradas” el pasado domingo, según informó el Texas Tribune.
Te puede interesar: Esta medida en Texas impacta sobre todo en los hispanos que viven allí
Ese mismo día, manifestantes se congregaron en el Southside de San Antonio (zona predominantemente latina) y frente al Capitolio texano en Austin para mostrar su apoyo a la comunidad inmigrante y oponerse al plan de deportaciones masivas de Donald Trump. Conoce todos los detalles de esta tensa situación en el Estado de la Estrella Solitaria.
Manifestaciones en San Antonio y Austin contra las medidas migratorias
En San Antonio, los manifestantes ondearon banderas mexicanas y corearon canciones como “Que viva la raza verdadera” y “Fu... Donald Trump”. Mientras tanto, en Austin, un grupo de activistas portaron letreros con mensajes contra el ICE con lemas como “Los inmigrantes hacen grande al país” y “Nadie es ilegal en tierras robadas”.
El gobierno de Donald Trump inició con las deportaciones masivas de migrantes
Estas protestas se producen pocos días después de que el presidente Donald Trump asumiera su segundo mandato, en el cual prometió intensificar las medidas contra la inmigración ilegal. El aumento de estas redadas generó preocupación entre líderes comunitarios y organizaciones pro-inmigrantes.
Además de las protestas de San Antonio y Austin, las denuncias a las medidas de Trump
El Caucus Hispano del Congreso denunció las medidas migratorias de Trump, calificándolas de “crueles” y “dañinas” para los migrantes y para el país. Su líder, Adriano Espaillat, junto con otros legisladores, prometieron luchar contra las órdenes ejecutivas que incluyen la militarización de la frontera y las deportaciones masivas.
Te puede interesar:
Alerta en este condado de Texas por el agua: las autoridades recomiendan no beber
Además, la administración Trump autorizó que ICE realice redadas en lugares previamente considerados “sensibles”, como iglesias, escuelas y hospitales, lo que generó respuestas de instituciones locales. En San Antonio, distritos escolares ya se posicionaron frente a estas medidas, con el fin de proteger a las personas indocumentadas en sus comunidades.