Así está actuando el ICE en Nueva York con las detenciones y deportaciones de inmigrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos comenzó a tomar severas medidas para arrestar a ciertos extranjeros en la Gran Manzana.

Por: Ana André | DigitalRoom
La policía detiene a extranjeros
Crédito: Shutterstock

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, firmó órdenes ejecutivas para cambiar algunas políticas migratorias y le dio más poder al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta agencia comenzó con sus tareas de inmediato y recientemente se conoció cómo está actuando en Nueva York con las detenciones y deportaciones de extranjeros.

La administración entrante empezó una nueva etapa en el país con la promesa del republicano para expulsar a algunos inmigrantes y alrededor de un millón de residentes de la Gran Manzana están en alerta por las redadas que inició la agencia federal.

Según un informe del medio The New York Times, durante la última semana ICE arrestó a 2,373 migrantes en varias ciudades santuario, incluida Nueva York, y emitió 1,797 órdenes de detención adicionales. La entidad intensificó sus operativos en todo el territorio, lo que generó incertidumbre en toda la comunidad.

Te puede interesar: En este condado, el ICE arrestó a 50 personas mientras buscaba esto en particular

El gobierno de Donald Trump inició con las deportaciones masivas de migrantes

[VIDEO] La portavoz de la Casa Blanca explicó cuál es la relación con el gobierno de México y afirmó que seguirán las deportaciones en los Estados Unidos.

¿Qué está pasando en Nueva York con las detenciones del ICE a extranjeros?

Desde la organización Documented dieron a conocer que al menos 254,180 personas que registraron una dirección en el estado de Nueva York recibieron órdenes de deportación por parte de los tribunales estadounidenses. Esto hace que sean legalmente elegibles para ser expulsadas de EU en cualquier momento, si el ICE las detiene.

El Instituto de Política Fiscal estimó que actualmente residen 4.5 millones de extranjeros en el estado, de los cuales 1.8 millones son no ciudadanos. De este grupo, aproximadamente 670,000 son indocumentados, lo que los convierte en posibles objetivos de las redadas de la agencia federal.

Te puede interesar: En medio de las redadas, el ICE advirtió que estos inmigrantes también pueden ser detenidos

Esto dicen los defensores de inmigrantes sobre lo que sucede en Nueva York

Distintas asociaciones civiles de derechos humanos expresaron su preocupación sobre los efectos de estas redadas. “Las órdenes de deportación afectan a personas con décadas de residencia en el país, muchas de ellas con familias, empleos y contribuciones a la economía local”, explicaron.

Estos operativos, según comentaron, causaron un clima de tensión en muchas comunidades inmigrantes, ya que familias con estatus mixto, que incluyen ciudadanos estadounidenses y residentes indocumentados, están preocupados por la posible separación o la pérdida de su estatus en el territorio norteamericano.

¡La decepcionó! Patricia asegura que a su hija le falta dignidad

[VIDEO] Patricia admite que consintió mucho a su hija única y revela que ahora la ha defraudado. Patricia le pide a su hija que decida qué es lo que quiere.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×