¿Sabías que California ha sido clasificado como el peor estado para un tipo de estafas? Un estudio reciente ha revelado que los californianos pierden una cantidad impresionante de dinero en fraudes de esta índole y lideran la nación con casi 200 millones de dólares perdidos.
Se trata de estafas denominadas “catfish”, cuyo término se refiere a alguien que se hace pasar por otra persona en línea, al utilizar identidades falsas para engañar y estafar a otros. En este caso, los estafadores crean perfiles falsos en aplicaciones de citas para atrapar a sus víctimas en un engaño amoroso, y solicitan dinero bajo falsos pretextos.
Así que, si estás navegando en aplicaciones de citas o participando en encuentros en línea, es importante estar alerta. La próxima vez que alguien te enamore con palabras dulces, pero solicitando dinero, recuerda que el riesgo es real y la prevención es clave. ¡Mantente informado y protegido en el mundo digital!
No caigas en fraudes: Paso a paso para evitar el robo de datos personales en adultos mayores
Te puede interesar: Una mujer de California estafó con 150 millones de dólares al Servicio Postal
¿Cómo saber si estás cayendo en una estafa romántica?
Identificar una estafa romántica puede ser desafiante. Aquí te dejamos algunos consejos para detectar posibles engaños:
- Solicitudes de dinero: si la persona pide dinero de forma urgente, especialmente para razones vagas, es una gran señal de advertencia.
- Evitan reuniones en persona: si le huyen a las reuniones presenciales y prefieren mantener todo en línea, podría ser una señal de estafa.
- Inconsistencias en la historia: presta atención a las inconsistencias en sus historias. Los estafadores suelen tener dificultades para mantener una narrativa coherente.
- Perfil falso: verifica el perfil en redes sociales. Las fotos pueden ser tomadas de otras fuentes y los perfiles pueden ser nuevos o incompletos.
- Presión emocional: si intentan manipularte emocionalmente o se muestran excesivamente cariñosos para ganarse tu confianza, ten cuidado.
Te puede interesar: California: un grupo ingresaba delincuentes de Sudamérica a Estados Unidos y simulaba una compañía de alquilar autos
Las mejores maneras de protegerte en internet
Aquí tienes algunos pasos clave para mantenerte seguro en línea:
- Usa contraseñas fuertes: crea contraseñas largas y variadas. Evita repetirlas en diferentes sitios.
- Activa la autenticación en dos pasos: añade una capa extra de seguridad con un código adicional enviado a tu teléfono.
- Mantén tu software actualizado: asegúrate de que tu sistema operativo y aplicaciones estén siempre al día.
- Sé cauteloso con los correos electrónicos: no hagas clic en enlaces ni descargues archivos de mensajes sospechosos.
- Configura la privacidad en redes sociales: ajusta las configuraciones para controlar quién ve tu información personal.