Desde marzo, Estados Unidos se encuentra en alerta por la presencia de influenza aviar en varios territorios del país, donde el virus ya afectó a más de 90 millones de aves, incluidas algunas en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach en Florida.
Particularmente en el Estado del Sol, más de 4,600 animales murieron desde que comenzó el brote de gripe aviar, debido a su infección o porque formaban parte de una manada infectada, según informó el Departamento de Agricultura de EU. Además, notificaron que la enfermedad ya circula en otros animales como vacas, zorros, zorrillos, grandes felinos y osos. En este último tiempo, investigadores de la Universidad de Florida también confirmaron que fue detectada en un delfín mular muerto, que lo convirtió en el primer cetáceo que enferma con el virus.
Te puede interesar: Si estás de forma ilegal en Estados Unidos, puedes hacer esta solicitud al USCIS
¡Celebrando 30 años de Hechos! Así se informó la propagación del virus de Influenza H1N1
Hasta el momento, las autoridades sanitarias nacionales solo detectaron tres casos de personas infectadas con H5N1 y llevaron tranquilidad a la población, dado que “el riesgo de transmisión para el público en general continúa siendo bajo”. Sin embargo, instan a que las comunidades tomen precauciones si interactúan con animales posiblemente infectados.
¿Es seguro consumir leche y pollo?
Según la exveterinaria lechera y profesora asociada en el departamento de ingeniería y salud ambiental de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, Meghan Davis, “si la leche está pasteurizada, debería ser segura para beber y cocinar”. Esto significa que la leche que se vende en el supermercado es consumible, dado que fue pasteurizada para reducir la contaminación, un proceso de tratamiento que es eficaz para matar el virus de la gripe aviar.
Por otro lado, los expertos de Johns Hopkins y el Departamento de Agricultura de EU aseguraron que las personas pueden comer carne, huevos, pollo y otras aves “siempre que los alimentos estén preparados y cocinados adecuadamente”.
Te puede interesar: Si estás de forma ilegal en Estados Unidos y cumples estos requisitos, el USCIS dice que puedes quedarte sin problema
En el único caso que se debería prestar más atención es en la leche cruda, ya que el producto podría estar contaminado y provocar enfermedades. Además, resaltaron el cuidado de brindar este alimento a las mascotas, porque ya hay estudios de gatos en granjas lecheras que enferman después de consumirla.