Los resultados de un nuevo informe realizado por la Universidad de Miami (UM) alertaron a los residentes de una ciudad de Florida por la situación de más de 30 edificios. ¿Qué está pasando con las construcciones?
Tras años de investigación, un grupo de expertos reveló recientemente un dato preocupante para las personas que viven entre Miami Beach y Sunny Isles Beach, luego de que sus estudios demostraran que al menos 35 edificios se han estado hundiendo.
Este análisis, publicado en la revista Ciencias de la Tierra y el Espacio, fue llevado a cabo por científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de UM, quienes utilizaron radares satelitales para medir el hundimiento entre el 2016 y el 2023 en elementos fijos de las edificaciones como balcones, aires acondicionados en los techos y pasarelas.
Te puede interesar: En Florida, Ron DeSantis decidió que estos trabajadores tengan tres feriados adicionales
¡A un mes del desalojo! Familias solo esperan el derrumbe del edificio en Naucalpan
¿Qué se sabe del hundimiento de los edificios en Florida?
Durante el período de investigación, los especialistas descubrieron que más de tres decenas de edificios costeros en el Estado del Sol están experimentando hundimientos de 2 a 8 centímetros en dirección vertical.
Según los reportes, los edificios en Sunny Isles Beach registraron el hundimiento más significativo, seguido por los de Surfside, donde el colapso del de los apartamentos Champlain Towers South en el 2021 causó la muerte de aproximadamente 100 personas.
Por otra parte, los científicos reconocieron que las nuevas obras “muestran asentamientos de hasta decenas de centímetros durante y después de la construcción, pero el hundimiento puede continuar por muchos años”.
Te puede interesar: Cerca de Los Ángeles, esta ciudad de California llena de naturaleza se volvió un ‘boom’ en el último tiempo
Esto dijeron los expertos sobre los edificios en Florida
Farzaneh Aziz Zanjani, uno de los encargados de la investigación, sostuvo que este estudio “resalta la necesidad de monitoreo constante y un entendimiento más profundo de las implicaciones a largo plazo para este tipo de estructuras”.
En tanto, otros especialistas concluyeron que la mayoría de los edificios que se hunden actualmente son estructuras nuevas construidas después del 2014. “Esto sugiere que el hundimiento es consecuencia de su propia construcción. En las estructuras afectadas más antiguas, el inicio del hundimiento coincide principalmente con las actividades de construcción cercanas”, decretaron.
Según los expertos, el desplazamiento de granos en las capas de arena causado por el peso de los edificios y las vibraciones provocadas por la construcción podrían ser la causa de la mayoría de los hundimientos en Florida. “No hay indicios de que esto vaya a detenerse”, advirtieron.