Las autoridades del sur de California emitieron recientemente una preocupante alerta respecto a la calidad del aire en la región, mediante la cual aconsejaron a los residentes de varias áreas no abandonar sus hogares a raíz del humo generado por los incendios forestales. En simultáneo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de San Diego advirtió sobre un aumento en la contaminación por partículas finas.
El aviso gubernamental insta a los ciudadanos a permanecer en sus hogares con las ventanas y puertas cerradas, y a evitar el uso de ventiladores que puedan traer aire del exterior. También se recomienda minimizar las actividades físicas intensas y utilizar purificadores de aire si es posible, ya que la exposición al humo puede agravar problemas de salud, sobre todo a personas con enfermedades pulmonares y cardíacas.
Incendios forestales en el mundo dejan pérdida ambiental incalculable
Áreas afectadas por los incendios de California y recomendaciones para salir al aire libre
Las zonas más afectadas incluyen el Corredor de la Interestatal 5, las Montañas de San Gabriel, el Corredor de la Carretera 14, y varias localidades en las Montañas del Condado de San Bernardino como Big Bear Lake y Lake Arrowhead. Meteorólogos del NWS indicaron que el humo proviene principalmente de los condados de Los Ángeles y San Bernardino.
Te puede interesar: La nueva ley de California sobre los controles de velocidad en los coches podría cambiar el tráfico de esta forma
Si no tienes más alternativas que salir al aire libre, lo recomendable es reducir al mínimo el tiempo de exposición y usar una máscara N-95 bien ajustada o un respirador P-100. Esto te ayudará a protegerte de los efectos nocivos de las partículas contaminantes en el aire.
Riesgos para la salud y medidas preventivas ante los incendios
La exposición prolongada al humo de incendios forestales puede causar serios problemas de salud. Según la alerta del Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur, el contacto con partículas finas puede provocar ataques de asma, bronquitis aguda e infecciones respiratorias.
Te puede interesar: Alerta en esta zona costera de California por un nuevo virus
Las personas más vulnerables, como los adultos mayores, los niños y aquellos con condiciones respiratorias o cardíacas deben evitar la actividad física intensa y seguir las recomendaciones médicas para reducir el riesgo de complicaciones.