Alerta de sarampión en Texas: todo lo que debes saber sobre el brote

Las autoridades del Estado de la Estrella Solitaria registraron 90 casos hasta el momento, de los cuales 16 pacientes fueron hospitalizados. ¿Cuáles son los síntomas?

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Alerta de sarampión en Texas.
Crédito: Shutterstock

Las autoridades de salud en Texas alertaron de un brote de sarampión que preocupa a los profesionales y a la población. Esta enfermedad muy contagiosa se propagó en los últimos días en varios condados del Estado de la Estrella Solitaria. Los expertos dieron una serie de recomendaciones a los habitantes para protegerse.

Nuevas advertencias por este brote se emitieron en los condados de San Antonio, New Braunfels y San Marcos y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas (DSHS, por sus siglas en inglés) registró 90 casos hasta el momento, con 16 pacientes hospitalizados. Además, alertaron sobre el alto riesgo de contagio, con una estimación de que el 40% de los niños que lo contraen terminan ingresados.

Te puede interesar: Uno por uno, los productos que no debes consumir por una alerta de salud en 35 estados

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) aseveraron que “cualquier persona que no esté protegida contra el sarampión está en riesgo” e instaron a la población a la inmunización a través de dos dosis de la vacuna MMR.

Louis Pasteur: el hombre que venció a los microbios y cambió la historia

[VIDEO] Louis Pasteur revolucionó la ciencia con descubrimientos que siguen salvando vidas. Desde la pasteurización hasta la vacuna contra la rabia, su trabajo sentó las bases de la microbiología moderna y la medicina preventiva.

¿Cuáles son las zonas más afectadas en Texas?

El principal aviso se produjo en el condado de Gaines el 5 de febrero, con un paciente que dio positivo en la prueba de sarampión. Posteriormente, se reportaron casos en los condados de:

  • Dawson
  • Ector
  • Lubbock
  • Lynn
  • Terry
  • Yoakum

Además, en Nuevo México se informó de al menos nueve casos hasta el momento en relación con el brote del virus.

Te puede interesar: Alerta de la CBP en California por esta extrañeza hallada en un cargamento de lechuga que llegaba de México

Síntomas y contagio del sarampión

Si observas alguna de estas señales, es recomendable que acudas a un especialista de inmediato. Los principales síntomas del sarampión son:

  • Erupción con manchas rojas en el rostro y el resto del cuerpo.
  • Fiebre alta.
  • Tos.
  • Enrojecimiento en los ojos.
  • Rinorrea.

Este virus se propaga a través de gotitas infecciosas y del aire cuando la persona tose, estornuda o simplemente respira. Si bien los signos pueden aparecer a partir de la primera semana, el contagio puede producirse desde el cuarto día.

También puede causar complicaciones graves para la salud, como infecciones de oído, neumonía y encefalitis. La población de mayor riesgo son los niños menores de cinco años.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×