Cuando uno piensa en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) lo primero que se le viene a la cabeza son las estrellas o la Luna, pero esta vez la tecnología de este organismo ayudó a revelar unos datos preocupantes sobre la costa de California.
Las imágenes muestran una realidad inimaginable en Palos Verdes, una pequeña península ubicada en el sur de California, en el condado de Los Ángeles, y que es conocida por su belleza natural, vistas panorámicas y áreas residenciales de lujo.
Está rodeada por el océano Pacífico y es famosa por sus paisajes, acantilados impresionantes, parques y rutas de senderismo.
Nuestro México: ¡Sumérgete en la belleza de Chankanaab! La laguna de Cozumel que enamora a todos
Los datos de la NASA que preocupan en California
Los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California utilizaron datos de un radar aerotransportado para medir el movimiento de los deslizamientos de tierra de movimiento lento en la península de Palos Verdes.
El análisis determinó que, durante un período de cuatro semanas en el otoño del 2024, la tierra en la zona residencial se deslizó hacia el océano hasta 4 pulgadas (10 centímetros) por semana.
“Algunas partes de la península, que se adentra en el océano Pacífico justo al sur de la ciudad de Los Ángeles, forman parte de un antiguo complejo de deslizamientos de tierra y se han estado moviendo durante al menos las últimas seis décadas, afectando a cientos de edificios en comunidades locales”, explica el Laboratorio de la NASA.
Te puedo interesar: Esta ciudad quiere expandirse, pero California Forever podría frustrar esos planes: ¿por qué?
Las consecuencias del deslizamiento de tierra
El organismo explica que el movimiento de tierra en Palos Verdes se ha acelerado y el área activa se expandió después de las lluvias récord en el sur de California en el 2023 y las fuertes precipitaciones a principios del 2024.
Te puedo interesar: Este destino costero de Texas explotó tras la pandemia, pero sus residentes no están muy felices
Alexander Handwerger, el científico de deslizamientos de tierra del JPL que realizó el análisis, dijo que están viendo que la superficie de tierra que experimenta impactos significativos se ha expandido “y la velocidad es más que suficiente para poner en riesgo la vida humana y la infraestructura”.