¿Quitarán el alambre de púas en la frontera de Texas luego de la orden de la Corte Suprema?

La Corte Suprema dio luz verde a la Administración de Biden para retirar el alambre de púas que colocó Texas en la frontera con México, pero el estado se opone.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Alambre de púas en Texas.

La disputa fronteriza entre el gobernador de Texas, Greg Abbott, y la Administración del presidente Joe Biden no termina a pesar de que la Corte Suprema de ese país dio luz verde a los agentes federales para continuar con el retiro del alambre de púas que el estado de la Estrella Solitaria colocó en la frontera con México.

Los desafíos en el tema migratorio

[VIDEO] Alicia Salgado, Mauricio Flores y Oscar Sandoval conversan con el internacionalista Fausto Pretelin, sobre los desafíos en el tema migratorio.

Al contrario de representar una solución, este fallo aumentó las tensiones entre Texas y el Gobierno federal, ya que el gobernador Abbott ha dado señales de que seguirán colocando alambre de púas en la frontera como estrategia de seguridad para impedir el ingreso irregular de migrantes.

“El alambre de púas de Texas es un elemento disuasivo eficaz contra los cruces fronterizos ilegales fomentados por las políticas de fronteras abiertas de Biden. Seguimos desplegando este alambre de púas para repeler la inmigración ilegal”, escribió el político republicano en su cuenta de X, junto a una fotografía en donde se puede ver a la Guardia Nacional de Texas colocando un cerco.

Te puede interesar: Revés de la Corte Suprema de Estados Unidos contra Texas por el alambre de púas de la frontera con México

¿Qué pasará con el alambre de púas de la frontera?

El conflicto entre Abbott y la Administración Biden se intensificó después de que la Patrulla Fronteriza alertó de que la Guardia Nacional de Texas no les permitía hacer su trabajo en la frontera y que la instalación de ese alambre en un parque público de Eagle Pass representaba un riesgo en la atención a emergencias por el río, como la que sucedió el pasado 12 de enero, cuando tres migrantes murieron ahogados en el río Grande.

Un mes antes, una corte federal de apelaciones ordenó a los agentes de la Patrulla Fronteriza que dejaran de retirar el alambre de púas a lo largo de un pequeño tramo del río Grande, por lo que el Departamento de Justicia le pidió a la Corte Suprema que interviniera para dejar sin efecto ese fallo.

En una decisión muy ajustada (5-4), la Corte permitió a los federales cortar el alambre puesto en la frontera por Texas, pero no ha prohibido al estado seguir colocándolo. Este fallo del Supremo también generó el rechazo de 25 gobernadores republicanos, quienes en un comunicado conjunto señalaron que el presidente Biden y su gobierno “han dejado a los estadounidenses y a nuestro país completamente vulnerables a una inmigración ilegal sin precedentes que cruza la frontera sur”.

Te puede interesar: Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por ley antimigración

“En lugar de defender el estado de derecho y asegurar la frontera, la Administración Biden ha atacado y demandado a Texas por dar un paso al frente para proteger a los ciudadanos estadounidenses de niveles históricos de inmigrantes ilegales, drogas mortales como el fentanilo y terroristas que ingresan a nuestro país”, agregaron.

Salen a la luz audios donde se asegura que Marianne “N” grabó a Valentina Gilabert después de atacarla

[VIDEO] Tío de Valentina Gilabert revela que no se sabe nada del supuesto novio de su sobrina desde que sucedió el ataque a la joven.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×