Los extranjeros que ingresan a Estados Unidos y desean vivir o trabajar en el país tienen que tramitar su documentación por vía legal. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) es el encargado de revisar y otorgar los estatus migratorios cuando los interesados inician el proceso de solicitud. Si quieres pedir tu residencia en EU, no debes olvidar este paso o podrían denegártela.
El USCIS hizo una advertencia a través de sus redes sociales para aquellos que tramiten la residencia o cualquier otro proceso en línea. Este organismo tiene disponible una serie de títulos que pueden realizarse vía online por completo, pero los usuarios deben estar atentos a los pasos a seguir para finalizar su orden con éxito.
Te puede interesar: Si eres migrante indocumentado, a partir del 19 de agosto podrás solicitar la residencia, según el USCIS
Si tienes algún trámite pendiente, como la solicitud de la Green Card o tarjeta de residencia permanente, no olvides incluir firmar el formulario, ya que es un requisito indispensable. “El sistema no te permite enviarlo si le falta la firma”, advirtió el USCIS en su cuenta oficial de X.
Semovi alerta por fraudes en las Tarjetas de Movilidad del Metro CDMX
¿Cómo tramitar la Green Card en línea en Estados Unidos?
Si olvida firmar su formulario de inmigración, lo rechazaremos. Evite demorar su caso; preséntelo en línea, donde el sistema no le permite enviar su formulario si le falta su firma. Vea qué formularios están disponibles para presentar en línea: https://t.co/z3cJpECSS9
— USCIS Español (@USCIS_es) June 26, 2024
A través de la página oficial del USCIS, puedes solicitar la residencia permanente en Estados Unidos o iniciar cualquier otro trámite migratorio. Te contamos los primeros pasos:
- Crea una cuenta de MyUscis: te pedirá un correo electrónico y una contraseña.
- Selecciona la opción de “Presentar un formulario en línea”.
- Rellena el formulario según tu caso.
- Incluye los documentos solicitados para tu solicitud.
- Revisa los datos proporcionados y firma el formulario.
- Abona la tarifa.
- Verifica el estado de tu solicitud.
- Permanece atento a las notificaciones que te envíe el USCIS.
Te puede interesar: El USCIS da detalles sobre las 10 preguntas del examen para la ciudadanía
¿Qué hago si no encuentro mi formulario en línea en USCIS?
El organismo recomienda presentar los formularios para los procesos migratorios en línea como una forma más segura, además de que podrás recibir instrucciones y consejos durante tu solicitud. Pero hay algunos documentos que no se pueden enviar de forma online. Te contamos lo que debes hacer en estos casos:
- Descarga el documento que necesitas presentar y las instrucciones.
- Revisa si cuentas con una fecha límite para tu caso y envíalo con anticipación.
- Preferiblemente, es recomendable que rellenes el formulario de forma digital para que sea más legible.
- Envíalo por mail o por correo postal con la documentación requerida.
- Abona la tarifa.