Un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) culminó con 39 inmigrantes detenidos en Nueva York el martes 28 de enero. La agencia federal realiza redadas en todo el país tras las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump el primer día de presidencia en Estados Unidos.
Esta operación fue distinta a las llevadas a cabo en ciudades como Chicago, Illinois, o Newark, Nueva Jersey; así como las previas realizadas en la Gran Manzana. En esta ocasión, los agentes del ICE se unieron a 29 equipos de otras agencias de inmigración y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se unió al operativo con un chaleco antibalas.
Te puede interesar: En medio de las redadas del ICE, el alcalde de Houston les dijo esto a los inmigrantes hispanos
La mayoría de los 39 arrestos tuvieron lugar en la ciudad de Nueva York y en Long Island. Se trata de la cifra más alta registrada en detenciones del ICE en al menos dos años en el estado.
Deportaciones en EU: Tom Homan, zar fronterizo, señala que habrá más “arrestos colaterales”
La advertencia de los agentes de Nueva York
Frank Tarentino, agente especial encargado de la oficina de la Administración de Control de Drogas en Nueva York, indicó en una entrevista consignada por The New York Times que esta operación implicó “un esfuerzo más concentrado esta semana, pero será más continuo en los próximos días, semanas y meses”, con respecto a la búsqueda y arresto de inmigrantes indocumentados.
Te puede interesar: Un país latino denuncia el trato a sus ciudadanos al ser deportados de Estados Unidos
Según señaló el gobierno estadounidense, la prioridad de las redadas es detener a inmigrantes no autorizados que cuenten con antecedentes penales, pero organizaciones de derechos humanos denunciaron que también se arrestó a personas que no han cometido ningún delito.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dialogó con Noem la noche del lunes para coordinar los esfuerzos y operativos del martes. También cooperó el Departamento de Policía de la ciudad.
¿Quiénes fueron los inmigrantes detenidos en Nueva York?
Tres personas fueron detenidas en el Bronx, entre las que se encontró un hombre que presentaba una orden de arresto en Colorado por su presunta participación en el Tren de Aragua, la organización criminal que trafica con armas, liderada por integrantes venezolanos. El miércoles, 10 inmigrantes fueron imputados en relación con esta banda en Queens.
En la operación del martes también fue detenido en Washington Heights, en Manhattan, un hombre oriundo de República Dominicana que era buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por un doble homicidio.