3 claves a tener en cuenta al solicitar asilo en Estados Unidos, según CBP

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza emitió una serie de consejos para realizar el trámite de este estatus migratorio, dirigido a las personas que temen por su seguridad.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Dos migrantes cruzan la frontera a pie entre México y Estados Unidos
Crédito: Shutterstock

Los extranjeros que ingresan a Estados Unidos y temen sufrir persecución o peligro si regresan a su país de origen pueden ser elegibles para solicitar el estatus de asilo si cumplen con los requisitos y demuestran miedo creíble. A pesar de que el organismo encargado de otorgar esta condición migratoria es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) emitió una serie de consejos a tener en cuenta en la solicitud.

El organismo implementó CBP One, una app para celulares que guía a los interesados en realizar diversos trámites. Esta herramienta se creó con el fin de agilizar ciertos procesos y facilitar las solicitudes de ingreso a EU.

Te puede interesar: Deportan a una familia mexicana tras rechazarle la solicitud de asilo

¡Huyen de la violencia! Mexicanos obtienen permiso para estancia legal en Guatemala

[VIDEO] Cientos de mexicanos dejaron su casa y pertenencias debido a la ola de violencia en Chiapas por el crimen organizado; huyen a Guatemala en busca de refugio.

En tanto, las personas que se encuentren en un proceso de orden de deportación, podrán someterse a una entrevista con el USCIS sobre el temor creíble, en caso de que aleguen que sufren miedo de persecución o de tortura si regresan a su país de origen.

Te puede interesar: En estas 5 ciudades de Estados Unidos, los migrantes pueden pedir asilo más rápido

Los consejos de CBP para solicitar asilo

El organismo advirtió a los solicitantes de asilo que, antes de realizar el trámite en los puertos de entrada, tengan en cuenta una serie de puntos. Estos son:

  • Los migrantes sin autorización previa para ingresar a Estados Unidos tienen que solicitar una cita en un puerto de entrada terrestre. Este pedido se puede realizar a través de la app CBP One.
  • Asimismo, deberán tener en cuenta que los puertos pueden utilizar carriles exclusivos para personas con diferentes tipos de viaje o para aquellas que no cuenten con la documentación pertinente.
  • Aquellos migrantes a los que se les emita una notificación de comparecencia y se encuentren en un proceso de deportación, podrán solicitar el asilo de igual forma ante un juez de inmigración.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×