Ir al cine es una actividad que suelen hacer muchas familias como un plan de entretenimiento, sobre todo los fines de semana. Sin embargo, hoy no es tan accesible como lo era antes y una influencer española se animó a contarlo, mostrando también la variedad de productos que venden dentro del local.
Julia Roberts elige en qué cintas actuar y en cuáles no, ¿por qué?
La usuaria Nury Calvo compartió en su cuenta de TikTok, donde la siguen más de un millón de personas, las exorbitantes ofertas que ofrece una reconocida cadena de cines en Florida para ir a ver una película y su video se viralizó rápidamente.
Te puede interesar: El director del live action de “Minecraft” tiene en claro cuál es su máximo desafío para no repetir el error de “Sonic”
Luego de pagar 45 dólares las entradas, la influencer mostró que ingresa al cine con varias mantas y explicó que esto se debe a que dentro del establecimiento hace mucho frío. “Te venden mantas a 20 dólares, así que ya sabéis, el primer punto es traer manta”, señaló.
La tiktoker, que se dedica a mostrar sus vivencias en Estados Unidos, también acercó la cámara a otros productos que se pueden comprar, como por ejemplo comida y merchandising oficial de las películas.
Asimismo, contó que una caja grande de palomitas vale 8,20 dólares. Ella, en total, gastó unos 36,65 dólares por tres cubos y dos bebidas.
Por otra parte, ya dentro de la sala, observó que los asientos eran “muy cómodos”, ya que pueden reclinarse. Y otra cosa que también llamó su atención fue la cantidad de trailers y anuncios proyectados antes del film.
Te puede interesar: La decisión que podría favorecer a Disney contra DeSantis en Florida
La respuesta de sus seguidores
El video en TikTok se viralizó rápidamente y los usuarios no tardaron en comentar la publicación, sorprendidos por las imágenes de Nury.
Una seguidora señaló que hoy en día “es necesario pedir crédito para ir al cine” y, en relación a la temperatura, algunos comentaron que el propio local provoca el frío a propósito para vender mantas.
Además, otros usuarios compararon el precio de las entradas en EU con los costos en sus países de origen y la gran mayoría concluyó que en Florida el boleto es más caro.