Enrique Vargas del Villar busca desde el Senado regresar el Seguro Popular

El candidato al Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, propone el regreso del Seguro Popular para la ciudadanía.

TV Azteca Especiales
Enrique Vargas

La salud es un derecho fundamental, pero ¿qué pasa cuando ese derecho se ve limitado por barreras económicas? Los seguros de gastos médicos son una herramienta vital para garantizar atención médica de calidad, sin embargo, su elevado costo deja a muchos en una encrucijada.

En un país como México, donde la disparidad económica es evidente, el acceso a la salud se convierte en un privilegio para unos pocos.

¿Cuánto cuesta un seguro de gastos médicos?

El costo de los seguros de gastos médicos en México es una realidad que pone en jaque a miles de familias. Para este 2024, los precios oscilan entre los $10,000 y los $23,000 pesos anuales para una persona, y entre $44,000 y $100,000 anuales para una familia. Estas cifras, aunque impactantes, solo muestran una parte del problema. Factores como la edad, el número de personas aseguradas, las coberturas contratadas y el deducible a pagar influyen en la tarifa final, que suele ser aún más elevada.

Ante este panorama, es inevitable recordar el Seguro Popular, un programa que buscaba garantizar atención médica a quienes no tenían acceso a la seguridad social. ¿Qué ofrecía? Desde consultas médicas hasta atención prenatal, abarcando un amplio espectro de servicios. Su funcionamiento, basado en subsidios federales y aportaciones familiares, permitía a personas de bajos recursos acceder a la atención médica necesaria.

¿Qué pasó con el Seguro Popular?

Sin embargo, el Seguro Popular fue descontinuado en 2020, dejando un vacío en la cobertura de salud para millones de mexicanos. El INSABI, su sucesor, no ha logrado llenar este hueco de manera efectiva, dejando a muchos en la incertidumbre y sin acceso a servicios médicos básicos.

Enrique Vargas del Villar, Candidato de la coalición ‘Fuerza y Colación por México’ a Senador de la República por el Estado de México, se compromete a regresar el Seguro Popular a las familias mexicanas en caso de ganar las elecciones el próximo 2 de junio de 2024.

En un país donde la salud no puede ser un privilegio, sino un derecho fundamental, la discusión sobre el acceso a servicios médicos de calidad y asequibles debería ser una prioridad nacional, por lo que la propuesta de Vargas del Villar, de ser implementada, podría significar un paso significativo hacia una mayor equidad en el sistema de salud mexicano.

En última instancia, el costo de un seguro de gastos médicos no solo se mide en términos financieros, sino en la tranquilidad y seguridad que brinda a las familias.

Ritual para la reconciliación con la pareja

[VIDEO] La pareja perfecta no existe y en una relación siempre hay retos. El Arcángel Chamuel nos ayuda a que exista un diálogo y mejore la comunicación en pareja.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×