WhatsApp: Cuidado con este mensaje, podrían robar tu dinero

Aunque WhatsApp es una herramienta de comunicación confiable, es esencial estar consciente de los riesgos y tomar las precauciones necesarias para protegerte.

Por: Erika Nejapa | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
WhatsApp: ¡Cuidado con este mensaje, podrían robar tu dinero!
Foto de Canva en Canva

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones más populares para la comunicación diaria, tanto personal como profesional. Sin embargo, con su creciente uso también han aumentado los riesgos de estafas a través de esta plataforma. Los delincuentes aprovechan cualquier oportunidad para engañar a los usuarios y obtener acceso a información sensible, incluyendo datos bancarios y dinero. En esta ocasión te contaré cómo reconocer los fraudes más comunes y qué medidas tomar para protegerte.

¿Cómo pueden los delincuentes utilizar WhatsApp para robarte?

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado muchas áreas, pero también ha dado paso a nuevas amenazas en ciberseguridad. Una de las tácticas más recientes de los estafadores es la suplantación de identidad a través de WhatsApp, usando esta herramienta para recrear la voz de un amigo o familiar cercano.

Los estafadores utilizan esta tecnología para generar notas de voz que suenan muy reales, provocando que la víctima entre en pánico y actúe sin pensar. El mensaje, normalmente con un tono urgente, solicita dinero o información personal, y es difícil de identificar como falso debido a la autenticidad de la voz.

¿Cómo identificar si un mensaje es un fraude en WhatsApp?

Los fraudes a través de WhatsApp no solo se limitan a las notas de voz generadas por IA. También es común recibir mensajes de texto fraudulentos que imitan el estilo de escritura de amigos, familiares o incluso compañeros de trabajo. Estos chats, creados mediante algoritmos de procesamiento de lenguaje natural, buscan que actúes rápidamente sin cuestionar su legitimidad.

Los estafadores pueden pedirte dinero o información personal bajo la falsa premisa de una urgencia o situación de emergencia. Ante cualquier mensaje sospechoso, es fundamental verificar la autenticidad contactando directamente con la persona que supuestamente te envió el mensaje.

También te puede interesar: Así puedes saber si alguien tiene guardado tu número en WhatsApp

¿Cómo protegerte de estos fraudes?

Para evitar caer en estafas, lo más importante es estar alerta y no confiar ciegamente en cualquier mensaje recibido. Si un chat parece extraño o fuera de lugar, verifica siempre su veracidad antes de tomar cualquier acción, como transferir dinero o proporcionar información personal.

Además, nunca compartas tus datos bancarios ni códigos de seguridad a través de WhatsApp o cualquier otra plataforma no segura. Mantente informado sobre las últimas tácticas de fraude y utiliza las herramientas de seguridad que la aplicación ofrece, como la verificación en dos pasos, para proteger tu cuenta.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×