La Ciudad de México, es una de las metrópolis más grandes del mundo, está rodeada de una rica historia geológica que ha dejado como legado la presencia de varios volcanes.
Estos majestuosos colosos de la naturaleza han moldeado el paisaje y la cultura de la región a lo largo de los siglos, aunque actualmente no hay volcanes activos dentro de los límites de la ciudad, los científicos han realizado un sorprendente descubrimiento: Un nuevo volcán está por surgir en la capital del país.
Esta es la Leyenda del Xitle con Alejandra Carvajal.
¿Cuáles son los volcanes en la CDMX?
Xitle:
Ubicado en las faldas del Ajusco, el volcán Xitle lleva un nombre que proviene del náhuatl y significa “ombligo”. Su altura de 3 mil 100 metros sobre el nivel del mar y su pendiente entre 30° y 40° lo hacen una maravilla natural digna de contemplar.
Pelado:
En la delegación Tlalpan, encontramos el volcán Pelado, que se eleva a 3 mil 620 metros sobre el nivel del mar. Su majestuosidad y singularidad lo convierten en uno de los atractivos geológicos de la región.
Teutli:
Entre las delegaciones Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta, se alza el volcán Teutli, que alcanza una altura de 2 mil 710 metros sobre el nivel del mar.
Chichinautzin:
La sierra de Chichinautzin es hogar del volcán del mismo nombre, que se extiende entre la Ciudad de México y Morelos. Con una altura de 3 mil 430 metros sobre el nivel del mar, abarca el área natural protegida de los Parques Nacionales del Tepozteco y las Lagunas de Zempoala.
Cuauhtzin:
Otro volcán que comparte territorio entre Morelos y la Ciudad de México, es Cuauhtzin, con sus 3 mil 510 metros sobre el nivel del mar. Esta majestuosa montaña ha sido testigo de la historia y las tradiciones locales durante siglos.
Tláloc:
En la zona boscosa de la delegación Milpa Alta, se encuentra el volcán Tláloc, parte de la sierra del Ajusco-Chichinauhtzin en el Eje Volcánico. Con una impresionante altitud de 3 mil 690 metros sobre el nivel del mar, es el segundo más alto de la Ciudad de México.
Guadalupe o El Borrego:
Ubicado en Iztapalapa, en la Sierra de Santa Catarina, se encuentra el volcán Guadalupe o El Borrego. Aunque llegar a la cima puede ser un desafío, su imponente presencia se puede admirar desde el Cerro de la Estrella.
Ajusco:
El Ajusco, situado en la delegación Tlalpan, destaca como el punto más alto de la capital, con 3 mil 930 metros sobre el nivel del mar. Aunque pertenece al mismo tipo volcánico que el Popocatépetl, es considerado un volcán antiguo que ha sufrido colapsos a lo largo del tiempo.
Nuevo volcán en la CDMX.
En este contexto, un emocionante descubrimiento ha sido revelado por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): la Ciudad de México pronto verá nacer un nuevo volcán.
Según investigaciones, este fenómeno geológico ocurre aproximadamente cada 800 a 1200 años, y dado que la última erupción volcánica en la zona sur de la ciudad ocurrió hace 2000 años, es posible que estemos al borde de un evento volcánico significativo.
Aunque, no se tiene una fecha precisa para la aparición de este nuevo volcán, los vulcanólogos pronostican que surgirá en la Sierra del Chichinautzin, abarcando las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan en la CDMX.
Te puede interesar: Nuevo volcán en Michoacán sería la razón de los microsismos en México.