Turquía se ha visto sumamente afectada luego del terremoto que semanas atrás cimbró a aquel país y que dejó más de 30 mil víctimas mortales; sin embargo, un nuevo suceso ha alertado a sus pobladores ya que apareció un gigantesco cráter en Konya, provincia turca.
¿Qué se sabe sobre el misterioso cráter que se formó en Turquía?
El misterioso cráter se formó en un campo despejado de entre 12 y 15 metros de profundidad y 100 metros de diámetro. Este fenómeno geológico fue dado a conocer a través de Twitter por el usuario @Sepa_mass donde se pueden apreciar las impresionantes dimensiones.
Te puede interesar: Vimos labores de ayuda en una de las zonas más afectadas de Turquía.
Un cráter de entre 12 y 15 metros de profundidad y 100 metros de diámetro se formó repentinamente en un campo despejado en la localidad de Karapinar, en la provincia turca de Konya, informa Anadolu. pic.twitter.com/aeI17GRClf
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 25, 2023
¿Por qué se formó este cráter en Turquía?
A este fenómeno geológico se les conoce como dolinas, que representan cráteres de forma circular y paredes verticales, los cuales dan la impresión de que la tierra se tragó lo que hubo en la superficie.
También te puede interesar: El Diablo mostró cómo sigue la búsqueda de sobrevivientes en Turquía.
¿Qué son las dolinas?
Las dolinas son depresiones circulares o elípticas, hay naturales o artificiales. Estos fenómenos son el resultado de la erosión kárstica, que ocurre cuando el agua corriente se filtra a través de la roca soluble, como el calcio, el yeso, y disuelve el material subterráneo, originando la formación de cavidades y demás estructuras subterráneas.
Estos cráteres pueden presentarse con diferentes diámetros, desde algunos muy pequeños hasta de varios kilómetros y pueden tener una gran profundidad. Algunas dolinas son apreciables a simple vista, mientras que otras se encuentran cubiertas por tierra o vegetación y pueden ser detectadas a través de estudios geológicos y topográficos.
Te puede interesar: El Diablo Becerril dio una actualización de los rescates en Turquía.
¿Cuál es la importancia de las dolinas?
Las dolinas son importantes porque pueden arrojar datos sobre el clima y la geología, así como de la vida subterránea, incluyendo microorganismos, animales y plantas que viven en las cuevas y en el agua subterránea.
Además de eso, estos cráteres pueden ser empleados como fuentes de agua potable y para la disposición de residuos tóxicos. Sin embargo, también implican un riesgo pues se pueden originar deslizamientos de tierra y colapsos en la superficie.
Aparece en Turquía un socavón de 100 metros de diámetro y nadie sabe por qué .Un cráter de entre 12 y 15 metros de profundidad y 100 metros de diámetro se formó repentinamente en un campo despejado en la localidad de Karapinar, en la provincia turca de Konya, informa Anadolu. pic.twitter.com/OaumIM2DnU
— Ricardo Artigas (@RicardoArtigas9) February 25, 2023