Rossana Nájera regresó de España a México con su pareja Chris Esqueda, luego de vivir en aquel país, pero nunca se imaginó que la pandemia invadiría rápidamente al mundo.
Ahora, Rossana platicó en exclusiva con Ventaneando cómo vive el aislamiento; incluso mencionó que evita cualquier contacto físico con su pareja para evitar cualquier contagio.
Te puede interesar:
Marcos Llunas y su hijo Izán viven la contingencia en Puebla: “La estamos llevando relativamente bien”.
Yo tenía que venirme a guardar otros 15 días, sin contacto con nadie por el contacto que tuve en el avión y en el aeropuerto. Cuando llegué, él fue por mí, pues llevábamos más de 25 días sin vernos, pero ni la mano, ni un beso pudimos darnos
Rossana explicó que al llegar al aeropuerto la pareja tomó varias medidas de seguridad, sin embargo, lo primordial para la actriz fue resguardarse.
Toda la ropa que yo traía la metimos en una bolsa, me metí a bañar y desinfectaron las maletas. Me sube la comida al cuarto en donde estoy y , en efecto, tenemos el menor contacto posible
Además, la actriz mencionó que es difícil para ellos mantener la distancia física.
A veces pasa que se siente de goma, porque estamos alejados, y dice ‘no me importa, te quiero abrazar’ y le digo, ‘no, amor, tenemos que aguantar’. Aunque no tengamos una edad mayor, somos vulnerables a contagiarnos. Así que solo podemos platicar y decirnos cuánto nos amamos
También te puede interesar:
Rossana Nájera reveló como fue la odisea para regresar a México desde Madrid en medio del coronavirus.
Rossana dijo que se siente triste no poder abrazar y demostrar el afecto que le tiene a su novio Chris Esqueda.
Sin embargo, vale la pena recordar que la tasa de mortalidad que presenta el coronavirus apenas es del 0.7% al 1% a nivel mundial, esto de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las cifras de víctimas mortales por el Covid-19 que se han mencionado entre el 2% y el 4% corresponden a países como China, donde se habría originado este virus. Por ello, es importante mantener la calma ante esta enfermedad global.