Fernando Osuna solicitará la anulación de la sentencia que desestimó el caso de Javier Santos, hijo de Julio Iglesias.

Un nuevo hijo de Julio Iglesias ha salido, pero este no ha sido reconocido por el famoso a pesar de que la prueba de ADN comprueba su parentesco.

Ventaneando
Compartir
  •   Copiar enlace
Logo TVA

A pesar de contar con una prueba de ADN que confirma que Javier Santos es hijo biológico del cantante Julio Iglesia, el pasado 7 de mayo la sección décima de la audiencia provincial de Valencia revocó la sentencia dictada a su favor.

Te puede interesar:
Sandra Echeverría habla de su peculiar personaje al que le dio vida en la serie biográfica ‘La Bandida’.

Sin embargo, ni él ni su defensa se han quedado de brazos cruzados y ahora han acudido ni más ni menos que a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sentar un precedente, en torno a que la ciencia debe pesar más que las propias leyes.

Fernando Osuna, abogado de Javier Santos, explica cómo fue que elevaron el caso hasta esta alta instancia:

Le hemos comunicado a la OMS y a otras entidades científicas el problema que hay, lo que ha ocurrido. La ciencia ha sido eludida en estos juicios. Lo importante es la prueba de ADN y se lo hemos demostrado

La manera en la que lo han hecho es a través de un oficio que ha sido enviado a los correos electrónicos con las direcciones que tienen de la OMS y de otras entidades en genética científica, aunque no esperan una rápida respuesta, si quieren que estén enterados de lo que está pasando, pues asegura que se ha dejado en mal lugar a la ciencia.

Lo que sí queremos es que se tenga el conocimiento de lo que está ocurriendo, que a la ciencia se le está dejando en un mal lugar por cuestiones que son puramente formales y procedimentales

Tamnbién te puede interesar:
La Parcera’ fue asistente de Karla Luna y Karla Panini y reveló el lado más obscuro de Américo Garza.

Mientras esperan una respuesta favorable a esta petición, el licenciado Fernando Osuna también se alista para solicitar la anulación de la sentencia judicial de la audiencia provincial de Valencia.

El día 4 de junio empieza el periodo de 20 días hábiles para presentar el recurso de casación ante el Tribunal Supremo de España

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV US
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×