El actor y comediante Rafael Inclán recodó a su amigo Héctor Suárez y al mismo tiempo nos compartió que tuvo el deseo de trabajar más de cerca del hombre que marcó la historia de la comedia en México.
Te puede interesar:
Fallece Héctor Suárez a los 81 años y su hijo lo despide con emotivo mensaje en las redes sociales.
Trabajé muy poco con el señor Héctor Suárez, ¿por qué? No sé, son situaciones de la vida porque manejábamos el mismo género, pero muy pocas veces que yo me recuerde, fue en una de las películas esas tan criticadas, pero tan vendidas de las Ficheras, hice una participación estelar. La película ‘Mil Usos’, su primera película ahí estuve en una participación muy chica
El primer actor lamentó el dolor que en estos momentos esta viviendo la familia Suárez, pero hace énfasis en que justo ahora es cuando la historia de Héctor Suárez comienza a latir con mayor fuerza.
Héctor Suárez cubrió una época dominando todos los géneros, pero muchísimo más en la comedia con aquellos programas con varios personajes tan importantes todos. Pero Héctor Suárez tocaba todos los géneros, igual en drama, la comedia, la tragicomedia, el vodevil, todos los géneros que los actores debemos aprender y realizar. Es muy triste, se pierde físicamente a un elemento tan importante, un abrazo a su familia. Pero lo importante en estos casos o lo que queda es que, hoy empieza la leyenda de Héctor Suárez
El ahora fallecido comediante fue diagnosticado con cáncer de vejiga en septiembre de 2015 y desde ese momento mantuvo una firme lucha contra la enfermedad sin dejar de trabajar, más que cuando era intervenido quirúrgicamente.
También te puede interesar:
Héctor Suárez logró ser un ícono de la comedia nacional con su carrera en cine, televisión y teatro.
Héctor Suárez siempre será recordado por su participación en películas como ‘El mil usos’, ‘Mecánica Nacional’, ‘El Mil usos 2’, ‘Doña Macabra’ y ‘Lagunilla, mi barrio’.