Sigue estos consejos para convivir en tu casa con un familiar que está contagiado de coronavirus.

¿Sabes cómo actuar en caso de que algunos de tus familiares contraigan el covid-19? Nuestro experto Carlos Valderrábano nos cuenta qué hacer en estos casos.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Logo TVA

Uno de los temas que más ha estado ocupando el protagonismo, es sin duda el coronavirus y todo lo que ha traído esta enfermedad altamente contagiosa. Las medidas de salud e higiene para evitar su propagación se dieron a conocer desde el primer momento, pero hay muy poca información sobre qué plan seguir si tenemos a un familiar contagiado de Covid-19 en nuestra casa y el Dr. Carlos Valderrábano nos dice cómo.

Te puede interesar:
Suzy Cortez subastó uno de sus jerseys de futbol para recaudar fondos y poder ayudar a las personas con Covid-19.

Una de las primeras cosas que se tienen que considerar, es que dado a la fase 3 en la que nos encontramos, es muy probable que muchas personas comiencen a contagiarse de coronavirus. Cabe recalcar que algunas personas presentan síntomas ligeros de la enfermedad, por lo que el aislamiento es lo más importante.

Lo primero que se tiene que hacer es limitar el número de personas que van a estar asistiendo a la persona que se va a encontrar aislado. Lo ideal es que esté bajo el cuidado de alguien más que esté bien de salud y no tenga ningún factor de riesgo o enfermedad de riesgo que le pudieran ocasionar problemas, como las enfermedades crónicas.

El doctor Carlos Valderrábano explica que el enfermo debe de instalarse en una habitación diferente al del resto de la familia. Sin embargo, sabemos que esto no es posible en todas las situaciones por la diferencia de casas que hay, de no ser posible estar en habitaciones diferentes, lo recomendable es guardar una sana distancia, mínima de un metro.

En caso de que dos integrantes estén enfermos de coronavirus, lo ideal es mantenerlos alejados, las razones son porque por lo general la cantidad de virus que hay en una persona que presentó síntomas, no es la misma cantidad de una persona asintomática.

También te puede interesar:
Aprende en Casa: Todo lo que necesitas saber sobre el programa de la SEP para continuar estudiando.

Otro de los puntos importantes es la higiene que se debe de mantener en el hogar; en la casa se puede seguir haciendo de manera normal, pero en sitios donde se quedan los contagiados la limpieza es diaria, especialmente en las superficies donde hay más contacto como: mesas, el baño, platos, cubiertos. La ropa de cama necesita ser lavada a diario.

Vale la pena recordar que la tasa de mortalidad que presenta el coronavirus es en promedio de 6% a nivel mundial, esto de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cifra de víctimas mortales por el Covid-19 que se ha mencionado del 12% corresponde a Italia que fue el foco del brote en Europa. Por ello, es importante mantener la calma ante esta enfermedad global.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×