Durante estos tiempos complicados por el coronavirus la ciencia nos da las tres principales estrategias para poder afrontar la ansiedad en cuarentena. La profesora Jelena Kecmanovic de la Georgetown University, escribe para el sitio científico The Conversation.
Como psicóloga, ya estoy viendo este fenómeno en mi práctica. Aunque sentir ansiedad en respuesta a una amenaza es una reacción normal, la ansiedad alta sostenida puede debilitar respuestas constructivas de la crisis
Te puede interesar:
Paty Navidad aseguró que el coronavirus es un montaje de la OMS para infundir miedo entre la población.
Por lo general, las personas ya sufren de trastornos y ansiedad relacionados principalmente a tener dificultades durante la crisis del coronavirus . A continuación, se hacen unas sugerencias para poder sobrellevar estos tiempos de contingencia.
1. Busca ayuda de un profesional.
Las personas con este tipo de padecimientos se les hace complicado poder sobrellevar la pandemia del coronavirus por lo que pueden presentar síntomas que interfieran con el trabajo o con la forma de relacionarse con sus seres queridos.
Si pasas por esta situación es importante buscar ayuda de un especialista en terapia cognitiva conductual y si eres atendido con las estrategias adecuadas lo superarás con éxito.
2. Fortalece tu cuidado personal.
Para mantener bajo control los periodos de ansiedad es recomendable que duermas bien, hagas ejercicio, practiques la concientización, pases tiempo al aire libre, solo si te es posible, pero principalmente utilices técnicas de relajación cuando te sientas estresado.
3. No subestimes la resiliencia humana.
Muchas personas se han cuestionado cómo se las arreglarán durante esta pandemia, ya que muchas de sus actividades han cambiado con el cierre de guarderías o pérdida de trabajo.
La mente humana es nuestro peor enemigo en momentos de crisis, ya que siempre predicen lo peor, siempre sobreestima lo afectado que se verá ante eventos negativos y se subestima lo que puede hacer para adaptarse a las dificultades.
También te puede interesar:
Poncho de Nigris y su esposa Marcela Mistral se vuelven tendencia en TikTok por imitar a la Familia Peluche.
Busca cosas en las cuales te mantengas ocupado, procura no estar ansioso con las noticias, tomando las precauciones adecuadas lograremos vencer este mal momento.
Vale la pena recordar que la tasa de mortalidad que presenta el coronavirus apenas es del 0.7% al 1% a nivel mundial, esto de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las cifras de víctimas mortales por el Covid-19 que se han mencionado entre el 2% y el 4% corresponden a países como China, donde se habría originado este virus. Por ello, es importante mantener la calma ante esta enfermedad global.