Sonriente y Agradecido: Así fueron los últimos días del gran compositor Armando Manzanero antes de su partida.

El fallecido cantautor mexicano vivió una montaña de emociones antes de su lamentable fallecimiento, pues luchó varios días en el hospital.

Venga La Alegría
Share
  •   Copiar enlace
Logo TVA

Fue la madrugada de este lunes 28 de diciembre, cuando se dio a conocer el fallecimiento del maestro Armando Manzanero. El cantante falleció debido a complicaciones derivadas del Covid-19, pues sufrió un contagio que lo llevó hasta el hospital.

Sin embargo, los últimos días del yucateco estuvieron marcados por varias emociones encontradas, pues fue homenajeado con el espacio cultural ‘La Casa Manzanero’ el pasado 11 de diciembre en su natal Mérida, Yucatán.

El artista vivió un inolvidable momento junto al gobernador Mauricio Vila, quien fue el encargado de inaugurar el recinto cultural adornado con fotografías, artículos, muebles y otros objetos importantes de la trayectoria musical del compositor.

Después de su última aparición en público, Don Armando comenzó a sentir malestares físicos el pasado 14 de diciembre; sin embargo, tras múltiples cuidados médicos, no hubo respuesta positiva en su estado de salud.

Fue hasta el 17 de diciembre, cuando la familia del intérprete mexicano, compartió que el cantante había sido hospitalizado debido a un contagio de Covid-19.

Te puede interesar:
El doloroso día 28 que une las muertes de Armando Manzanero, Chespirito, José José, Juan Gabriel y otros artistas.

En su momento, María Elena, hija del cantante latino, se sinceró para nuestro programa Venga la Alegría y trascendió las complicaciones de salud que tuvo su papá:

Estaba perfecto, pero de repente empezó a bajar su oxigenación; tuvimos que ir al hospital donde está muy bien atendido. Lo ponemos en manos de Dios y en manos de los médicos…

Fue hasta el 22 de diciembre, cuando familiares del famoso cantante trascendieron que Manzanero había sido intubado por agotamiento físico.

En su condición médica, esto significó un agotamiento físico, por lo que los médicos especialistas decidieron intubarlo, con el pleno consentimiento y autorización del mismo Armando Manzanero, este 22 de diciembre para recibir soporte de ventilación mecánica, en un estado de reposos sin distractores y así poder dar la oportunidad a su sistema respiratorio de restablecerse…

Pese a todo, familiares informaron que el maestro continuaba respondiendo favorablemente a los tratamientos médicos y que sus pulmones estaban bien; sin embargo, había una compilación en los riñones.

En el transcurso de este mismo día que se le implementó dicha ventilación mecánica, el intérprete y compositor ha estado presentando un estado de salud optimista…
El personal de salud a cargo de su atención reporta que la concentración de oxígeno del dispositivo respiratorio ha tenido que ser suministrada en menores cantidades en las más reciente horas, pues sus pulmones cada vez están oxigenando mejor…

Pese a todos los esfuerzos, el maestro falleció la madrugada de este lunes 28 de diciembre a las 3:20am en un hospital de la Ciudad de México.

La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) confirmó el fallecimiento del yucateco a través de un comunicado en las redes sociales.

Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador también lamentó la muerte del compositor durante su conferencia matutina, donde proyectó la canción ‘Adoro’ en una pantalla:

Yo tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero. Ya no quiero seguir con esta rueda de prensa, se termina, nada más vamos a ponerlo, si lo tienen… pues es este y recordarlo siempre con cariño

Los restos de Armando Manzanero fueron cremados y llevados a su natal Mérida, Yucatán, donde nació un 7 de diciembre de 1935.

También te puede interesar:
Falleció el compositor mexicano Armando Manzanero a los 85 años de edad, tras complicaciones de Covid-19.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×