El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán anunció el programa, Aprende en Casa con el objetivo de terminar el ciclo escolar e incentivar la educación de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
La iniciativa fue creada para emular las aulas de clases, por ejemplo, los libros de texto se ligaron a programas de televisión e Internet para el aprendizaje.
Las comunidades indígenas y aisladas recibirán transmisión radiofónica. Aquellos que no cuenten con internet y otras tecnologías para educarse desde casa, recibirán cuadernos especiales.
Una vez que los padres ingresen al link, www.aprendeencasa.mx. , observarán un menú con las opciones: videojuegos, lecturas, videos, maestra en línea, tareas, televisión, retos y reforzamiento del conocimiento.
Algunas de las actividades se transmitieron desde el pasado 20 de abril por medio del Canal Once y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Te contamos algunas cosas importantes que debes conocer:
Horarios
07:00 a 09:00 hrs - Prescolar
09:00 a 10:00 hrs – Primaria 1° y 2°
10:00 a 11:00 hrs – Primaria 3° y 4°
11:00 a 12:00 hrs – Primaria 5° y 6°
12:00 a 13:00 hrs – Primaria 1° y 2°
13:00 a 14:00 hrs – Primaria 3° y 4°
14:00 a 15:00 hrs – Primaria 5° y 6°
17:00 a 18:00 hrs – Cine club familiar
¡Alumnas y alumnos de #Secundaria, volvemos a clases través de #AprendeEnCasa!
— SEP México (@SEP_mx) April 20, 2020
A través de #IngenioTV proyectaremos las materias de cada grado, te compartimos el horario y si tienes dudas nos puedes contactar:
☎️5536017599
📞8002886688
¡Aprendamos juntos!
🏠📚📝 pic.twitter.com/Uij2qyPy1y
Te puede interesar:
Si sufres de insomnio, estas son algunas técnicas que te ayudarán a conciliar el sueño durante la cuarentena.
- Carpeta de experiencias
Podrás crear una Carpeta de experiencias para archivar tus tarjetas y trabajos vistos en televisión o en internet. Consulta
aquí
cómo crearla.
- Videojuegos
También existen videojuegos educativos llamados,
TAK-TAK-TAK
, donde los niños y niñas pueden jugar mientras refuerzan su aprendizaje en matemáticas, ciencias, lenguaje y comunicación, entre otras.
- Libros gratuitos
El programa también ofrece un catalogo de libros gratuitos, puedes descargas textos para complementar tus tareas de las páginas:
Proyecto Gutenberg
,
Bubok
,
Biblioteca Digital Mundial
y
Wikisource
.
- Taller de lectura
Por si fuera poca, se dará un taller de lectura llamado, Taller de Papo , a través de Youtube y Facebook live. Los miércoles a las 19:55 podrás continuar con tus hábitos de lectura junto a toda la comunidad cibernética.
Estas son algunas de las recomendaciones que puedes seguir antes de comenzar tus actividades:
Tener una agenda de actividades
2. Elegir un lugar para estudiar
3. Reservar un espacio en casa para guardar tu carpeta de experiencias.
También te puede interesar:
Consejos para poder enfrentar de forma correcta la ansiedad causada por la pandemia global del coronavirus.