Seguramente conoces la tan esperada celebración del 14 de febrero, es decir, San Valentín, fecha en que se celebra el amor y la amistad para muchas personas. Contrario a esa celebración existe un día oscuro en el calendario, donde se festeja la infidelidad y a los amantes. Te contamos más sobre esta fecha.
La consulta con la Bruja Zulema, infidelidad
Día del Infiel o Día del Amante en México
Este 13 de febrero se celebra el Día del Infiel o Día del Amante, una celebración previa al día de San Valentín que significa todo lo contrario. Esta fecha ha causado controversia desde su creación, pues no es algo que lleve años en el radar, ya que el año en que se dio a conocer fue en 2015, aunque se cruza con otro día importante, el Día del Soltero.
¿De dónde surgió el Día del Amante?
Esta celebración fue declarada por Ashley Madison en Estados Unidos, inicialmente conocida como Mistress Day y se lanzó una plataforma de citas dirigida a personas casadas en búsqueda de un amante y aunque no lo creas... Fueron 30 millones de usuarios de aproximadamente 45 países que entraron a la plataforma. Desde el 13 de febrero del 2015, muchos países adoptaron el día, entre ellos México.
Según un estudio realizado por el Daily Mail, se descubrió que un 30% de los infieles prefieren pasar el día de San Valentín con su amante; sin embargo, el porcentaje restante, opta por celebrar un día antes con su pareja extramarital.
Te puede interesar: Esta es la historia de amor de Leslie Gallardo, participante de MasterChef Celebrity
Otro dato importante que logró recopilar Ashley Madison por medio de encuestas es que tanto mujeres como hombres gastan cantidades casi iguales al comprar un regalo para la pareja como para el amante. Entre los resultados de las encuestas se muestra que para la pareja se compran regalos románticos o se planean citas, y en cuanto a los amantes, comprar cosas más atrevidas como lencería.