Vampiros electrónicos: ¿Qué son y por qué gastan mucha luz?

Con un comportamiento similar a los del mito y ficción, estos vampiros electrónicos succionan la energía de tu casa aunque no los utilices. ¡Sigue leyendo!

Compartir
  •   Copiar enlace
Vampiros electrónicos: ¿Qué son y por qué gastan mucha luz?

El concepto del vampiro, este ser mitológico conocido por succionar la sangre de sus víctimas en la mitología y la ficción, tiene un nuevo significado gracias a la era tecnológica que nos envuelve como sociedad. Nos referimos a los vampiros electrónicos, es decir, los dispositivos y aparatos que consumen más energía que otros.

Específicamente, los vampiros electrónicos gastan hasta el 20% de la energía de una vivienda, lo cual quiere decir que consumen incluso estando sin ocuparlos. Desde luego, esto puede ser un problema para tus bolsillos cuando se refleja en tu recibo de la luz eléctrica.

Aquí te desmentimos todos los mitos sobre el uso de la tecnología

[VIDEO] Alejandra Carvajal junto con un experto, te desmiente a detalle todos esos mitos acerca del uso de la tecnología. ¡Checa a detalle porque seguro te interesa!

Te puede interesar: ¿Cómo proteger tus dispositivos electrónicos del calor en México? 5 consejos clave

¿Qué vampiros electrónicos tienes en tu casa?

Con el coste de vida cada vez más elevado en México y una necesidad de ahorrar pesos, resulta conveniente saber cuáles son los vampiros electrónicos y aprender a regular su uso. Se trata de los siguientes:

  • Computadoras portátiles y de escritorio
  • Pantallas de televisión Smart
  • Consolas de videojuegos
  • Horno de microondas
  • Equipos de música y sistemas de audio
  • Cargadores de celular
  • Impresoras
  • Cafeteras
  • Reproductores de DVD
  • Teléfonos inalámbricos
  • Aire acondicionado o calefactor

Tal cual puedes observar, los llamados vampiros electrónicos son los aparatos que utilizan un control remoto, tienen un suministro externo de energía eléctrica, tienen pantalla digital, funcionan con batería recargable y no cuentan con interruptor de apagado. Así, hay que aprender a regular su utilización si no quieres sufrir una sorpresa en el recibo emitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por ejemplo, desconectarlos si sales fuera de la ciudad por varios días.

Finalmente para ahorrar dinero y no sufrir las consecuencias de los vampiros electrónicos, según otros medios de información, puedes activar el ahorro de energía, mantener el software de los dispositivos actualizados y ajustar el brillo y contraste. Incluso, asegurarte que los aparatos siempre estén limpios y ventilados puede resultar beneficioso.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los riesgos de usar el celular antes de dormir?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×