Se han dado a conocer nuevas noticias para todos los ciudadanos de la capital mexicana, ya que el sector salud determinó que dará comienzo a la jornada de vacunación en contra del COVID-19 y la influenza en la Ciudad de México.
La primera persona en recibir su vacuna contra la influenza, fue el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López; en el evento con el que dio el banderazo de inicio, a la campaña de vacunación 2023-2024.
En dicho evento, el director general del IMSS, Zoé Robledo, también fue vacunado contra el COVID-19 y la influenza. Aprovechó para hacer un llamado a los habitantes de la CDMX, para que acudan a ponerse las vacunas durante la temporada de invierno, en la Ciudad de México.
Hablamos del virus del papiloma humano, ¿sabes cómo cuidarte?
Te puede interesar: Rebrote de COVID-19 en México: ¿Cuáles son los síntomas y cómo evitar contagios?
¿Cuándo empieza la campaña de vacunación contra el Covid y la influenza en 2023?
El titular de la dependencia, detalló que esta jornada se llevará a cabo de octubre de 2023 a marzo de 2024, temporada en la cual se espera aplicar un total de 35 millones de dosis contra la influenza y 23 millones contra el COVID-19.
¿Dónde están los centros de vacunación en la CDMX?
Desde este momento, los capitalinos pueden acudir a las clínicas y hospitales de la Ciudad de México, para que los puedan inmunizar. En esta ocasión, se determinó que Abdala, será la vacuna contra COVID-19 que se estará aplicando, aunque existe la posibilidad de que en noviembre, se cambie a Sputnik.
Mientras que, por primera ocasión, se estará aplicando el tetravalente contra la influenza, es decir, la vacuna que protege contra los cuatro virus de esta enfermedad. Finalmente, el funcionario detalló que quienes acudan a vacunarse, recibirán ambas dosis como lo determinó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También te puede interesar: Virus Oz: ¿Qué es y por qué es un peligro para la humanidad?
Serán dos vacunas y es completamente seguro y está validado. Se debe vacunar a los grupos que tienen más riesgo. Invitamos a la población a que cumpla estos criterios