TOC de amores: ¿Qué es y por qué es un riesgo para quien lo padece?

Las personas que padecen de TOC de amores, puede experimentar un miedo irracional a la soledad y también a la falta de afecto.

Compartir
  •   Copiar enlace
mujer triste

Desde siempre, las relaciones románticas han sido un tema recurrente en la sociedad y la cultura. La idea de encontrar el amor verdadero y vivir felices para siempre ha sido promovida en películas, libros y canciones como el objetivo máximo de la vida.

Sin embargo, para algunas personas, esta búsqueda se convierte en una preocupación desmesurada y obsesiva que puede afectar seriamente su salud mental. Es aquí donde entra en juego el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) de Amores, un trastorno poco conocido pero que puede tener consecuencias graves en la vida de quienes lo padecen.

¿Qué es el TOC de amores?

El Trastorno Obsesivo Compulsivo de Amores, también conocido como TOC de amores, es un trastorno psicológico que se caracteriza por una preocupación desmedida y obsesiva por encontrar y mantener una relación amorosa. Las personas que padecen este trastorno experimentan un miedo irracional a la soledad y a la falta de afecto, lo que los lleva a realizar comportamientos compulsivos que buscan evitar estas situaciones.

¿Cuáles son los síntomas del TOC de amores?

Entre los síntomas más comunes del TOC de amores se encuentran la necesidad de buscar constantemente una pareja, el miedo a perder a la persona amada, el temor a ser rechazado o abandonado, y la necesidad de controlar constantemente la relación.

Estas obsesiones pueden manifestarse en pensamientos intrusivos, ansiedad, depresión, y en comportamientos compulsivos como revisar constantemente el teléfono o las redes sociales en busca de señales de afecto o atención, o incluso perseguir a la persona amada de forma insistente.

¿Cómo superar el TOC de amores?

Si sufres de TOC de amores, superar este trastorno puede parecer un desafío. Sin embargo, hay muchas estrategias efectivas que pueden ayudar a reducir o eliminarlo:

  • Practicar la atención plena, establecer límites saludables en las relaciones, hacer ejercicio regularmente y evitar los desencadenantes son algunas de las medidas que puedes tomar.
  • Además, es importante identificar los pensamientos obsesivos y practicar la aceptación en lugar de negarlos. Buscar distracciones saludables, desarrollar la resiliencia emocional y trabajar en la autoestima también son medidas útiles.
  • Si todo lo anterior no funciona, busca ayuda profesional de un psicólogo con experiencia en el tratamiento del TOC de amores o considera la posibilidad de tomar medicamentos recetados. Recuerda, sé paciente y compasivo contigo mismo durante este proceso de superación.

Te puede interesar: ¿Cuál es el signo que más necesita atención?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×