El té que debes de tomar en la noche para evitar los calambres

¿Sufres de calambres? Este es el té que puedes beber antes de dormir para aliviar los dolores musculares.

Por: Guadalupe Mendoza | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Para qué sirve el té de manzanilla cuando te da un calambre?
Getty Images / Staras

¿Sabías que existe un poderoso que es perfecto para aliviar los calambres ? Si eres una de las personas que constantemente padece de estos dolores musculares, debes saber que no solo el plátano es el único remedio, esto debido a que expertos en salud han realizado múltiples investigaciones, concluyendo que hay una planta que se convertirá en tu mejor aliado para combatir tu malestar.

Aquí te explicamos los beneficios de beber té de manzanilla durante las noches y cuáles son las propiedades que contiene esta infusión en la mejora de los padecimientos musculares, entre otros grandes beneficios.

¿Por qué es bueno tomar té de manzanilla para los calambres?

Los calambres son sumamente molestos y el dolor que ocasionan puede ser paralizante, y es que se debe a contracciones involuntarias de nuestros músculos y comúnmente se presentan en las piernas, aunque pueden afectar a cualquier zona de nuestro cuerpo.

Te puede interesar: Agrega frutas y verduras a tu dieta y olvídate de los molestos calambres

En este sentido, la manzanilla en puede ser un gran aliado debido a que contiene diversas propiedades que contrarrestarán la aparición de estos dolores. Por ejemplo, estudios realizados por la Secretaría de Salud apuntan a que este ingrediente alivia los espasmos musculares.

Uno de los principales compuestos de la manzanilla es la apigenina, un elemento natural que está presente en esta y otras especias y alimentos de manera natural. Su consumo regular, especialmente por las noches, ayuda a desinflamar y a eliminar los dolorosos calambres.

Beber una o dos tazas de este diariamente, además de incluir alimentos ricos en potasio y magnesio en nuestra dieta, mejorará de manera significativa nuestra salud muscular. Aunque expertos apuntan que, si los espasmos continúan, el paciente deberá realizar una visita al médico para confirmar que no existe otra patología que los cause.

A pesar de ser un ingrediente natural, la manzanilla tiene algunas contraindicaciones. Esto se debe a que su consumo excesivo está asociado con la aparición de malestares gastrointestinales como náuseas y vómito, e incluso puede desencadenar alergias en quienes la beben.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×