Los científicos nos han dejado un panorama bastante sombrío del futuro de nuestro planeta y la humanidad. Según sus predicciones, dentro de unos 250 millones de años, ¡hasta un 92% de la Tierra podría volverse inhabitable para los mamíferos! ¿Te imaginas? Parece que la cosa se pondrá fea cuando todas las masas terrestres se unan para formar el supercontinente llamado Pangea Última. Esto desencadenaría vulcanismos y un aumento en los niveles de dióxido de carbono, dejando gran parte de nuestro hogar en un estado estéril.
Actualmente, se cree que estamos en medio de un ciclo de supercontinentes. El último de ellos, Pangea, se separó hace unos 200 millones de años. Pero ahora, se espera que Pangea Última se forme dentro de unos 250 millones de años, y esto traerá cambios drásticos en el planeta.
¡Los mejores datos de la Tierra, que no conocías, nos los da Sergio!
¿Cuáles serán las consecuencias de la formación de Pangea Última?
Según un estudio publicado en Nature Geoscience, se espera que en varias partes de Pangea Última se experimenten temperaturas superiores a los 40°C. ¡Imagínate vivir en un lugar así! La mayoría de los mamíferos no podrían sobrevivir en esas condiciones extremas. Además, la formación y separación de los continentes causaría una actividad volcánica masiva, liberando grandes cantidades de dióxido de carbono en la atmósfera y calentando aún más el planeta.
Las zonas que se encuentren en el centro del supercontinente, serán desiertos crueles ya que estarán demasiado lejos de los océanos. De este modo, salvo que los mamíferos evolucionen de forma extrema, no podrán sobrevivir. Y como si esto fuera poco, la ausencia de humedad reducirá la facultad de eliminar el dióxido de carbono presente en la atmósfera. ¡Un verdadero desastre!
Así mismo, el Sol será un 2.5% más brillante en el momento de la formación de Pangea Última debido a cambios en su núcleo. Esto significa que la radiación solar aumentará y contribuirá al calentamiento global. ¡La situación se pone cada vez peor!
En el peor de los casos, si los niveles de dióxido de carbono alcanzan 1,120 partes por millón (más del doble de los niveles actuales), sólo alrededor del 8% de la superficie del planeta sería habitable para la mayoría de los mamíferos. ¡Una auténtica extinción masiva que afectaría a diversas formas de vida!
Pero no todo está perdido. Los investigadores nos recuerdan que la vida tiene una increíble capacidad de adaptarse a desafíos extremos. No podemos descartar que algunas formas de vida puedan sobrevivir en este nuevo mundo. ¡Quizás haya esperanza después de todo!