Google no solo es el buscador preferido de los internautas, sino que también cuenta con innumerables herramientas y una de ellas sirve para borrar fotografías que han sido subidas sin nuestra autorización.
Te puede interesar: Así puedes saber si tus monedas son valiosas y cuánto cuestan
¿Cómo pedírselo a Google?
Lo primero que debes hacer es hablar con el propietario, ya que la mayoría de imágenes que aparecen en los resultados de búsqueda proceden de páginas que no pertenecen a Google. Sin embargo, en caso de no poder contactar al dueño del sitio web donde aparecen las imágenes, deberás ponerte en contacto con el buscador.
CUIDADO con los fraude en reparación de equipos electrónicos.
A través de su página de soporte ( https://support.google.com/ ), Google explica que tanto la persona afectada como su representante legal autorizado pueden solicitar la eliminación del contenido en los motores de búsqueda. En caso de que la solicitud la lleve a cabo el representante deberá acreditarse como tal.
También te puede interesar: Corrido de Elena Larrea, la modelo fallecida, se hace viral
¿Cuáles son los pasos a seguir?
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la herramienta de Google.
- Leer los requisitos.
- Dar clic en el apartado “iniciar solicitud de retirada”.
- Posteriormente, se abrirá un apartado en el que se deberá llenar un formulario.
Una vez realizado este procedimiento, el denunciante o afectado recibirá una confirmación por correo electrónico y se revisará detenidamente la denuncia para eliminar los contenidos íntimos o personales.
Es probable que durante el proceso Google solicite más información en caso de ser necesario. Una vez que se haya revisado, el buscador informará sobre las acciones que se tomarán, ya sea que la solicitud haya sido aceptada o rechazada, En adición a ello, se adjuntará una breve explicación del por qué dicha determinación.
También te puede interesar: Dan 1,000,000 por moneda de 50 centavos con un insólito error
Es preciso mencionar que, para que proceda la denuncia, se deben cumplir tres condiciones:
- Aparecer en un acto sexual o situación íntima o de desnudez.
- No haber dado consentimiento para que las imágenes se hagan públicas.
- Que él o la afectada no esté recibiendo dinero por dicho contenido.