Durante los últimos años, la tecnología se ha convertido en una gran aliada en la vida diaria de millones de personas, aunque no siempre es totalmente favorable para todos, pues muchos usuarios han desarrollado muchos daños secundarios.
Sin embargo, para poder desarrollar el síndrome del túnel carpiano, no necesariamente se debe usar el celular o la computadora de forma constante, también existen algunos deportes que necesitan de mucha fuerza en la zona de la muñeca.
Te puede interesar: Los primeros estados que serán afectados por la Canícula 2023
¿Qué es la flurona? Nosotros te lo explicamos con peras y manzanas.
¿Cuáles son los síntomas del túnel carpiano?
De acuerdo con la información compartida por Sara Bistre Cohen, quien fuera presidenta de las Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor, ha señalado que el síndrome del túnel carpiano, puede causar debilidad y atrofia muscular en la mano.
Además, en la mayoría de los casos los síntomas están relacionados con actividades laborales, entre ellas el uso del teléfono y la computadora.
Según la clasificación clínica italiana, en el cuarto nivel de gravedad de esta afección, puede haber una disminución en el tamaño de los músculos de la mano afectada en comparación con la otra mano, y debilidad en la capacidad de mover el pulgar contra la resistencia. Mientras que, en el quinto nivel, la atrofia completa o parálisis de los músculos de la mano puede ser causada por la compresión del nervio mediano
Por otro lado, la experta ha revelado que los síntomas relacionados con el síndrome del túnel carpiano, se presentan con mayor frecuencia durante las mañanas y las noches.
También te puede interesar: VIDEO: Ella es la terrorífica muñeca que atemoriza en TikTok
La forma de evitar en medida de lo posible los síntomas del túnel carpiano, es revisar la posición de la manos y la muñecas al momento de estar trabajando, lo cual va a ayudar a disminuir el hormigueo o entumecimiento en el pulgar, dolor en las muñecas y la debilidad en ambas manos.