Este es el significado del Día de Acción de Gracias

¿Te has preguntado alguna vez por qué el cuarto jueves de noviembre es tan especial en Estados Unidos? Te contamos el significado y la historia del Día de Acción de Gracias.

Compartir
  •   Copiar enlace
Por qué se celebra este 23 de noviembre el Día de Acción de Gracias.jpg

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving Day, se ha arraigado como una de las festividades más importantes en Estados Unidos. Cada cuarto jueves de noviembre, este día especial reúne a familias y amigos para dar gracias por las bendiciones recibidas durante el año. En 2023, el 23 de noviembre marca la celebración de este evento tan significativo. Pero, ¿qué significa?

¿Qué significa el Día de Acción de Gracias?

La festividad tiene sus raíces en la celebración de la primera cosecha llevada a cabo en Plymouth, Massachusetts, en 1621, por los primeros colonos que se asentaron en Estados Unidos. Inicialmente, la celebración tenía connotaciones religiosas, pero con el tiempo ha evolucionado para convertirse en una tradición familiar ampliamente aceptada, independientemente de las creencias religiosas.

Te puede interesar: ¿Qué día poner el árbol de navidad en 2023 para atraer buena suerte?

El Día de Acción de Gracias no solo es un momento para reflexionar sobre las bendiciones recibidas, sino que también marca el comienzo de la temporada de celebraciones decembrinas y de fin de año. Esta festividad se caracteriza por la preparación de una cena especial, siendo el pavo el plato principal en la mayoría de los hogares estadounidenses.

Cabe destacar que esta fecha es un día feriado reconocido por el Gobierno federal de EE. UU., lo que implica que muchas oficinas y servicios públicos permanecen cerrados, permitiendo a las personas disfrutar plenamente de esta festividad.

Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor día para poner tu árbol de Navidad?

Día de Acción de Gracias y México

Aunque en México el Día de Acción de Gracias no es una festividad tradicional propia del país, su celebración ha ganado popularidad, especialmente en las regiones fronterizas.

Las estrechas relaciones entre nuestro país y Estados Unidos han contribuido a la difusión de esta festividad, con algunas familias organizando cenas especiales y restaurantes ofreciendo eventos para aquellos que visitan México durante las vacaciones de Acción de Gracias.

A diferencia de otras festividades estadounidenses, como Halloween, que han sido ampliamente adoptadas en México, el Día de Acción de Gracias no ha alcanzado la misma difusión. La rica historia y fundación de México están más arraigadas a las culturas mesoamericanas, lo que explica por qué esta festividad no se celebra de manera generalizada en el país.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×