SEP: Este es el nuevo horario en primaria y secundaria por ola de calor

Debido a las intensas temperaturas que han azotado a México, la SEP decidió hacer ajustes en el horario de clases en esta entidad.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Una foto de un aula iluminada por el sol que muestra los cálidos rayos del sol que entran a través de las ventanas
Crédito: Imagen creada en IA

La temporada de calor sigue su curso y apenas nos encontramos en la segunda ola de calor de cinco, por lo que las altas temperaturas persistirán en nuestro país. Esto ha obligado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a tomar medidas para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, principalmente los de educación básica.

Debido a las altas temperaturas que han azotado al país, la SEP ha tenido que hacer algunos ajustes en su horario de clases en el turno matutino, hasta que la temporada de intenso calor termine.

¡Un empate de último minuto en el juego Adivínalo con emojis!

[VIDEO] En Venga la Alegría nos divertimos a lo grande con juegos únicos. Este miércoles en Adivínalo con Emojis los conductores terminaron en empate.

¿Qué es la temporada de calor?

La “temporada de calor” se refiere al período del año en el que las temperaturas son significativamente más altas de lo normal en una región específica. En la mayoría de los lugares, esto suele ocurrir durante los meses de primavera y verano, aunque la duración y la intensidad pueden variar, según la ubicación geográfica.

Te puede interesar: Vacaciones de verano 2024: ¿cuándo empiezan según la SEP?

Durante la temporada de calor, es común experimentar días calurosos y soleados, con temperaturas que pueden llegar a niveles extremadamente altos, lo cual puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades, incluso golpes de calor.

¿En qué estados se han registrado temperaturas superiores a los 45°C?

Los estados que se han visto más afectados durante la temporada de calor son: Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

¿En qué estado se recortó el horario del turno matutino?

Como mencionamos al principio, la SEP ha tenido que hacer ajustes en su horario, por ello recortó la jornada matutina para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con el fin de garantizar la salud de las y los estudiantes, así como del personal docente.

También te puede interesar: SEP confirma cómo será el descanso del 30 de abril y 1 de mayo para estudiantes

La Secretaría de Educación de Nuevo León, informó que las y los alumnos del turno matutino tendrán un nuevo horario. “La Secretaría de Educación está reforzando en las escuelas de Educación Básica, acciones sobre el cuidado de la salud y está intensificando los trabajos de mantenimiento menor que permitan mitigar los efectos causados por el incremento de la temperatura”.

El turno matutino se reducirá a únicamente tres horas de actividades dentro de las aulas: “Entre las medidas a implementar cuando la temperatura exceda los 40 grados son: reducir la jornada escolar a las 11 horas en el turno matutino; en el vespertino las escuelas preescolar y primaria baja (primero a tercer grado) no asistirán a clases”.

En resumidas cuentas, el horario de clases será de las 08:00 a las 11:00 en escuelas primarias y secundarias, siempre y cuando la temperatura supere los 40 grados centígrados. Mientras que los del turno vespertino, no asistirán.

Te puede interesar: SEP revela el motivo de la suspensión de clases el 15 de mayo

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×