Después de tanta espera al fin llegó el Día de Muertos; sin embargo, esto ha desatado una gran incertidumbre entre los alumnos, padres de familia y personal docente, ya que se preguntan si habrá puente en las escuelas de nivel básico. No obstante, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) únicamente contempla la suspensión de clases el jueves 2 de noviembre.
Sin embargo, la mañana de este miércoles 1 de noviembre, la SEP emitió un comunicado informando que las actividades académicas se retomarán hasta el próximo lunes 6 de noviembre, por lo que los alumnos de educación básica de la capital contarán con un puente de 4 días.
Te puede interesar: SEP: Esta es la nueva materia que proponen impartir en primaria y secundaria
En San Juanito desean que pronto puedan arreglar su escuela
¿Qué dijo la SEP al respecto?
A través de una tarjeta informativa, la SEP señaló que en acuerdo con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y las secciones 9, 10 y 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se suspenderán las actividades el próximo viernes 3 de noviembre en todos los planteles públicos de educación básica.
Dicho enfoque o determinación busca preservar y celebrar las costumbres y tradiciones referentes al Día de Muertos, festividad que en 2008 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
También te puede interesar: ¿Qué es la asignación familiar y cómo ayuda para aumentar la Pensión IMSS?
#SEPInforma🗞️
— SEP México (@SEP_mx) November 1, 2023
Ante diversas solicitudes realizadas a la AEFCM por parte de las secciones 9, 10 y 11 del @SnteNacional, se suspenden actividades escolares el viernes 3 en planteles públicos de #EducaciónBásica en la capital del país, adicional al 2 de noviembre.
🔗 Conoce más:… pic.twitter.com/IRHp7WKuxI
¿Hay clases el viernes 3 de noviembre?
Como mencionamos anteriormente, el calendario oficial de SEP únicamente marca el 2 de noviembre como día de descanso obligatorio, con motivo del Día de Muertos. Sin embargo, para este 2023 se agregó el viernes 3 de noviembre, aunque dicha medida únicamente aplica en la CDMX para escuelas públicas de nivel básico. Por su parte, aquellos planteles particulares que estén incorporados a SEP decidirán sobre la suspensión de clases y labores.
Es por eso que los alumnos de educación básica, pertenecientes a planteles públicos de la Ciudad de México podrán disfrutar de un megapuente, ya que no tendrán clases el 2 y 3 de noviembre y volverán a las aulas hasta el lunes 6 de noviembre.
Te puede interesar: Estos estados suspenden clases el 1, 2 y 3 de noviembre, revela la SEP
¿Hay clases en el Estado de México?
En lo que respecta al Estado de México, Delfina Gómez, gobernadora del estado, autorizó más días de descanso para los alumnos de educación básica, por lo que suspendió las actividades académicas los días 1, 2 y 3 de noviembre.
Dicha resolución se dio en acuerdo con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y el gobierno del estado.