ÚLTIMA HORA: Estos estudiantes deberán repetir el ciclo escolar, anuncia la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer cuáles son los alumnos que deberán repetir el ciclo escolar 2023-2024.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
SEP anuncia cambio de horario de clases desde el 20 de mayo.jpg
Crédito: Imagen creada con IA en Ideogram

El ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública ( SEP ) al fin terminó y comenzaron las tan anheladas vacaciones de verano. Sin embargo, no todas son buenas noticias para las y los alumnos, ya que habrá quienes deberán repetir el año por no obtener calificación aprobatoria.

Las y los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) gozarán de poco más de un mes de vacaciones antes de inciar el próximo ciclo escolar de la SEP.

Programa 16 enero 2023 Parte 2 | Muchos datos en La Escuelita VLA.

[VIDEO] ¡No te pierdas el mejor programa matutino de televisión! Acompaña tus mañanas al lado de los conductores que te llevarán mucha diversión. Juegos, risas y más.

¿Qué estudiantes deberán repetir el año?

De acuerdo con lo estipulado por la SEP, las y los alumnos que deberán repetir el año escolar son aquellos que no lograron cumplir con los requisitos mínimos de aprovechamiento escolar durante el pasado ciclo escolar.

Te puede interesar: SEP: Se filtra nueva boleta de calificaciones para alumnos de primaria y secundaria

De acuerdo con el artículo 9, los alumnos que deberán reforzar sus conocimientos y habilidades a nivel primaria de segundo a sexto año serán aquellos que no hayan alcanzado como calificación mínima 6.

A nivel secundaria, la SEP establece que las y los alumnos que deberán repetir grado escolar serán aquellos que no aprueben cinco o más materias, esto con la finalidad de reforzar su aprendizaje.

¿Cuándo terminan las vacaciones de verano?

El calendario oficial de SEP para el ciclo escolar 2024-2025 contempla que las clases iniciarán el próximo lunes 26 de agosto, aunque dicha medida no aplica para personal administrativo ni personal docente, quienes volverán a los planteles educativos del 19 al 23 de agosto debido a la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE).

También te puede interesar: SEP entregará regalos a estos estudiantes en abril, mayo y junio

¿Habrá cambios en las boletas de SEP?

De acuerdo con la SEP, las boletas de los estudiantes presentan un nuevo diseño, el cual va a de acuerdo con la Fase de Aprendizaje de cada estudiante, las cuales son:

  • Fase 2: Corresponde a preescolar, por lo que las boletas incluyen los campos formativos, los cuales antes eran materias, junto con las observaciones pertinentes.
  • Fase 3, 4 y 5: Es el equivalente a la primaria, cuenta con los campos formativos y evaluaciones parciales, también viene un apartado de observaciones.
  • Fase 6: Es para secundaria, las boletas contienen los campos formativos, datos del alumno y observaciones.

Además de eso, se incluyeron los campos formativos: lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades, de lo humano y lo comunitario. Hay que mencionar que los alumnos de preescolar no son evaluados numéricamente. Mientras que los de primaria y secundaria sí.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×