El mes de abril llegó a su fin y mayo ha comenzado, trayendo consigo la duda de muchos sobre si habrá o no clases el próximo 3 de mayo debido a la celebración del Día del Trabajo el primer día del quinto mes del año. Aquí te traemos todos los detalles oficiales emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para aclarar este panorama.
¿La SEP suspende clases este viernes 3 de mayo?
A pesar de que el calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024 marcaba el viernes 3 de mayo como un día de “reflexión de días conmemorativos”, las autoridades educativas confirmaron que las clases sí se llevarán a cabo de manera normal para los alumnos de primaria y secundaria en todo el país.
Te puede interesar: Vacaciones de verano 2024: ¿cuándo empiezan según la SEP?
¿Por qué no se recorre el 1 de mayo?
En este sentido, es importante mencionar que el 1 de mayo se conmemora a nivel mundial el Día del Trabajo, una fecha que honra la lucha histórica de los trabajadores por mejores condiciones laborales.
Su origen se remonta a la represión violenta de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, en 1886. En memoria de este hecho y como reconocimiento a la importancia del laburo, la Ley Federal del Trabajo establece el 1 de mayo como día de descanso obligatorio. Esta fecha, por su relevancia histórica y social, no se recorre a lunes o viernes.
También te puede interesar: SEP confirma cómo será el descanso del 30 de abril y 1 de mayo para estudiantes
¿Qué días no hay clases en mayo 2024?
Si bien el 3 de mayo no será un día de descanso, el calendario de la SEP para el 2024 contempla otros días sin clases durante este mes, los cuales son:
- Miércoles 1 de mayo: Festividad oficial por el Día del Trabajo.
- Miércoles 15 de mayo: Día del Maestro.
- Viernes 31 de mayo: Consejo Técnico Escolar de mayo.
Te puede interesar: ¿Qué días no hay clases en mayo del 2024 en México, según la SEP?