Miles de alumnas y alumnos de educación básica, media superior y superior se encuentran de vacaciones. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de los de preescolar, primaria y secundaria, a quienes todavía les queda poco menos de un mes de días de descanso, aunque en las últimas horas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una noticia que alegró a algunos estudiantes.
La SEP publicó su agenda para el próximo ciclo escolar 2024-2025, en el que reveló que habrá algunas modificaciones en algunos estados, los cuales tendrán más días de vacaciones de verano.
Te puede interesar: Beca Benito Juárez: ¿Cuánto van a recibir los jóvenes en octubre?
¡Se llenó por completo el Buzón de Quejas de Margarita McKenzie!
¿Cuándo comienza el ciclo escolar 2024-2025 de SEP?
De acuerdo con el calendario oficial de SEP para el ciclo escolar 2024-2025, el regreso a clases está contemplado para el próximo lunes 26 de agosto y contará con un total de 190 días efectivos de clases. Sin embargo, en algunas entidades del país las clases comenzarán después, por lo que alumnos y personal docente contarán con más días de vacaciones.
¿En qué estados tendrán más días de vacaciones?
La Secretaría de Educación Pública de Nuevo León dio a conocer a través de un comunicado oficial, que el calendario oficial sufrió algunas modificaciones debido a las condiciones climáticas.
En ese sentido, reveló que aumentarán las vacaciones en las escuelas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) para el ciclo escolar 2024-2025, por lo que únicamente tendrán 185 días efectivos de clases y no 190 como lo marca el calendario oficial.
“Priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, la autoridad educativa local realizará ajustes necesarios al calendario escolar 2024-2025, por ello se establecen solo 185 días, siendo del lunes 26 de agosto de 2024 al jueves 3 de julio del 2025”.
Te puede interesar: Beca Benito Juárez: Fechas de inscripción por cada estado
SEP: ¿En qué otro estado se alargarán las vacaciones de verano?
Nuevo León no es el único estado que hizo modificaciones a su calendario escolar, ya que, en Sinaloa, la SEP expidió un documento firmado por la titular Graciela Domínguez Nava, donde se establece que el ciclo escolar 2024-2025 terminará antes para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Al igual que en Nuevo León, el calendario contempla un total de 185 días efectivos de clases, por lo que las actividades académicas llegarán a su fin el 4 de julio de 2025. Es así como las y los alumnos contarán con más días de vacaciones.