SEP confirma clases a distancia para estos alumnos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que algunos alumnos de educación básica tomarán clases a distancia, aunque no todos.

Compartir
  •   Copiar enlace
sep-alumnos-volveran-clases-virtuales.jpg

Las clases a distancia para alumnos y alumnas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han regresado, aunque no para todos, sino únicamente para unos cuantos, así lo ha dado a conocer la autoridad educativa.

Además de eso, entidades como Nayarit, Puebla y Chihuahua tuvieron que modificar sus horarios de clases en nivel preescolar, primaria y secundaria debido a las bajas temperaturas que se han registrado en lo que va del año.

¿Obstruyes la banqueta? ¡Podrías pagar multa de hasta 70 mil pesos!

[VIDEO] Karina Nova entrevistó a gente que está harta de no poder caminar por la banqueta. Y es que es una herramienta para los peatones que usan para otras cosas.

Te puede interesar: SEP: Esta es la nueva materia que proponen impartir en primaria y secundaria

¿Por qué los alumnos tomarán clases a distancia?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó el regreso a las clases virtuales en lo que resta de enero de 2024 para alumnos de primaria y secundaria debido a los efectos del Frente Frío 27 y demás fenómenos meteorológicos que han afectado al país, aunque dicha medida aplicará solo para algunos estudiantes.

Por ahora, los alumnos tomarán clases virtuales hasta que las bajas temperaturas no representen ningún riesgo para los menores de edad, hasta entonces volverán a las aulas y planteles escolares.

También te puede interesar: SEP: ¿Cuándo son las primeras vacaciones de 2024?

¿Quiénes volverán a clases virtuales?

Debido a las bajas temperaturas que han azotado al estado de Coahuila, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió tomar medidas preventivas, suspendiendo hasta nuevo aviso las clases presenciales.

César Morales, director de Servicios Educativos, confirmó que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la entidad continuarán con sus estudios de forma virtual hasta que las condiciones meteorológicas sean propicias para que las y los alumnos vuelvan a las aulas.

Te puede interesar: ¿Por qué no habrá clases el 26 de enero, según la SEP?

Cabe mencionar que para evitar interferencias con el calendario escolar de SEP, los maestros están enviando tareas y demás actividades a través de plataformas digitales como WhatsApp y Zoom, entre otras.

¿Qué otro estado podría sumarse?

De acuerdo con el boletín oficial SET-002-2024, se establece que si la temperatura sigue descendiendo en el estado de Tamaulipas, la asistencia presencial en todas las escuelas de nivel básico, será suspendida.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×