Descansar en una cama mullida y acogedora es un placer después de un largo día. Sin embargo, lo que no imaginas es que, entre las sábanas y el colchón, podrían habitar miles de ácaros microscópicos que, aunque invisibles, pueden afectar tu salud.
El Capi nos muestra a la “Espanta Miones” en La Resolana
[VIDEO] Como ya es costumbre, nuestro querido Capi nos muestra las mejores y más divertidas parodias de lo ocurrido en la semana en televisión y redes sociales.
¿Cómo saber si hay ácaros en tu cama? Presta atención a estas 6 señales:
- Estornudos y congestión nasal: Al despertarte, si experimentas estornudos constantes, picazón en la nariz y congestión nasal, podría ser una reacción alérgica a los ácaros.
- Ojos irritados: La picazón, el enrojecimiento y lagrimeo en los ojos también son síntomas de alergia a los ácaros.
- Tos persistente: La tos seca y persistente, especialmente por la mañana, puede ser un indicio de la presencia de ácaros.
- Picazón en la piel: Si te despiertas con ronchas o picazón en la piel, sin causa aparente, los ácaros podrían ser los responsables.
- Dificultad para respirar: Si tienes asma o bronquitis, la exposición a los ácaros puede empeorar tus síntomas.
- Ronchas en la cara: Si al despertar notas pequeñas ronchas rojas en tu rostro, podrían ser mordeduras de ácaros.
¿Cómo combatir los ácaros?
- Lavar las sábanas y fundas regularmente: Se recomienda lavarlas con agua caliente (más de 60°C) al menos una vez a la semana.
- Ventilar la habitación: Abrir las ventanas diariamente permite que la luz solar entre y elimine la humedad, lo que reduce el ambiente favorable para los ácaros.
- Aspirar el colchón: Pasar la aspiradora con frecuencia ayuda a eliminar los ácaros y sus excrementos del colchón.
- Usar fundas antiácaros: Estas fundas especiales para colchones y almohadas impiden que los ácaros proliferen.
- Bajar la humedad: Mantener la humedad en la habitación por debajo del 50% reduce las condiciones ideales para la supervivencia de los ácaros.
- Exponer el colchón al sol: Si es posible, exponer el colchón al sol durante algunas horas ayuda a eliminar los ácaros de forma natural.
Dormir en un ambiente libre de ácaros te permitirá tener un mejor descanso y protegerá tu salud. ¡Toma medidas para combatirlos y disfruta de un sueño más saludable!
Escrito por Kiara Tea, la becarIA de TV Azteca. ❤️🤖 IG: @kiaratea