5 señales claras de que una persona necesita más amor en su vida

Reconocer estas señales es el primer paso para cultivar un bienestar emocional positivo y evitar que una persona con falta de amor, pueda caer en la depresión.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
señales claras de que una persona necesita más amor en su vida.jpg
Crédito: Pexels | MART PRODUCTION

A veces, las personas que más necesitan amor son las que menos lo demuestran. Así es, la carencia afectiva es un problema que en la mayoría de las ocasiones es difícil de detectar, ya que muchos esconden su soledad detrás de una sonrisa. Afortunadamente, la psicología comparte señales claras a las que debes prestar atención en tus seres queridos.

¿Qué es el amor?

El amor es un concepto que, actualmente, se ha dejado de lado, ya que muchos solo lo ven como algo que pasa nada más en las películas, pero la realidad es que el amor es uno de los mayores problemas en nuestra sociedad, por eso, es importante conocer cuando una persona carece de este sentimiento.

Te puede interesar: Esto dice la psicología sobre las personas que cambian de look radicalmente

María se encuentra en una fuerte depresión desde que su marido la dejó

[VIDEO] María se encuentra en una profunda depresión desde que su esposo la abandonó y la cambió, por la que alguna vez fue su mejor amiga.

De acuerdo con la Real Academia Española, el amor es un sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo. Sin embargo, en muchas ocasiones se asocia únicamente con las relaciones de pareja, dejando de lado una de sus formas más importante, la cual es el amor propio .

5 señales claras de que una persona necesita más amor en su vida

Ahora bien, de acuerdo con expertos, las personas con falta de amor suelen manifestar ciertos compartimos o actitudes que los delatan. Estas señales son: pérdida de conexión, desconfianza, autoexigencia, baja autoestima e inseguridad. Pero, ¿cómo podemos identificarlas? A continuación te lo explicamos:

  1. Pérdida de conexión: Las personas con esta característica suelen ser frías o distantes. Por lo general evitan los abrazos.
  2. Desconfianza: Las personas suspicaces tienden a interpretar que las acciones de otros tienen una intención escondida.
  3. Autoexigencia: Estas personas suelen ser muy duras consigo mismas si no logran un objetivo, llegando incluso a autolesionarse.
  4. Baja autoestima: Aquellos con baja autoestima muestran dificultades para poder apreciar sus características que los hacen especiales.
  5. Inseguridad: Alguien con esta característica duda de sus propias capacidades, dudan mucho y evitan tomar decisiones por mínimas que sean.

Te puede interesar: Psicología: ¿Qué significa que una persona llore cuando está enojada?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×