Los balnearios pueden ser un lugar ideal para relajarse, disfrutar del Sol y tomar un merecido descanso. Sin embargo, estos lugares también pueden presentar algunos peligros para nuestra salud, especialmente cuando se trata de infecciones que pueden ser fácilmente adquiridas.
Dolor por crecimiento en niños, ¿por qué sucede y cómo aliviarlo?
Por lo tanto, es importante conocer los riesgos y tomar medidas preventivas para evitar contraer infecciones durante tu visita al balneario.
Te puede interesar: Semana Santa 2023: ¿Qué día empiezan las vacaciones?
¿Qué infecciones puedes contraer en un balneario?
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los balnearios son una excelente opción para disfrutar de un momento de relajación y diversión, pero también puede conllevar riesgos para nuestra salud.
- El pie de atleta es una de las infecciones más conocidas y se produce por un hongo que se aloja en el suelo y que afecta principalmente a la planta del pie. Esta enfermedad micótica provoca que la piel se ablande y se inflame, además de formar grietas dolorosas en la piel.
- Otra infección común que puede contraerse en balnearios es la otitis, también conocida como otitis de las piscinas. Esta afección se produce cuando el agua se queda retenida en el conducto auditivo externo, lo que provoca picor y dolor de oído.
- La conjuntivitis también es otra infección común que puede ser contraída en las piscinas de balnearios. Esto se debe a que el cloro utilizado para desinfectar el agua puede irritar los ojos y, en algunos casos, puede ser causado por la infección de un virus llamado adenovirus, que causa picor y enrojecimiento en los ojos.
- Por último, la dermatitis también es una afección común que puede ser causada por estar demasiado tiempo en el agua. Esta afección se manifiesta en forma de ronchas o erupciones generalizadas en la piel, aunque en la mayoría de los casos se cura por sí sola.
¿Cómo prevenir las infecciones en balnearios?
Es importante que tomemos medidas preventivas para evitar contraer estas infecciones en los balnearios, como utilizar calzado en las áreas comunes y no compartir objetos personales con otros usuarios de la piscina. Así mismo, es fundamental mantener una buena higiene personal antes y después de nadar y no permanecer demasiado tiempo en el agua.
Si se experimentan síntomas como picor, enrojecimiento o dolor, es recomendable acudir al médico para recibir tratamiento adecuado.
Te puede interesar: ¿Qué es la salud mental? Estas son algunas recomendaciones para cuidarla