El alcohol es una sustancia psicoactiva que afecta el sistema nervioso central y puede generar cambios en la percepción, el comportamiento y la salud. Durante la Semana Santa, muchas personas aprovechan el tiempo libre para descansar, divertirse y compartir con familiares y amigos, lo que en algunos casos puede incluir el consumo de bebidas alcohólicas.
Mujer apuñala a otra en una reunión; la disputa fue por una canción.
Sin embargo, el consumo excesivo de alcohol puede tener graves consecuencias, tanto para la salud individual como para la seguridad pública. Para prevenir accidentes de tráfico y otros riesgos asociados al consumo de alcohol, las autoridades implementan medidas como el uso del alcoholímetro. En este contexto, la Ciudad de México, implementará dicha estrategia en diversas alcaldías de la capital.
Cabe señalar que el objetivo es concienciar a la población sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y reducir los índices de accidentes de tráfico y otras situaciones de riesgo durante las celebraciones de Semana Santa y en cualquier otro momento del año.
¿Cuándo y en qué alcaldías operará el alcoholímetro?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha anunciado que, desde el pasado viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril, aumentará los puntos de revisión antialcohol con el fin de proteger a la ciudadanía. El programa Conduce Sin Alcohol se extenderá hasta las 19:00 horas y se llevarán a cabo revisiones diurnas y nocturnas, especialmente en las entradas y salidas de carreteras en CDMX. Para garantizar la efectividad de este programa, se instalarán alrededor de 20 puntos diarios las 24 horas del día.
🧳 Disfruta tus vacaciones de manera segura; en caso de sentirte en riesgo marca al 911 o al 088 🤳🏻
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) April 1, 2023
¡Juntos contra el #Secuestro y la #Extorsión! 👊🏼 pic.twitter.com/l3LblDEu5J
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, se instalarán puntos de control del alcoholímetro durante las revisiones nocturnas en diversas alcaldías, incluyendo Iztapalapa, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, con especial atención en estas áreas.
¿Qué pasa si me agarra el alcoholímetro?
Si un conductor no pasa la prueba de alcoholemia en el momento de la revisión, se le sancionará con un arresto administrativo de 20 a 36 horas, sin posibilidad de conmutación, y se le restarán seis puntos de su licencia de conducir. Además, su vehículo será remitido al depósito vehicular.
Cabe destacar que el Reglamento de Tránsito de CDMX prohíbe conducir un vehículo con una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o una cantidad de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro.
Te puede interesar: Semana Santa 2023: ¿Qué alcaldías no tendrán agua por el megacorte?