El secreto mejor guardado para eliminar la hinchazón abdominal

La hinchazón abdominal es un problema común que afecta a muchos, generando incomodidad e incluso dolor. Te decimos cómo puedes evitarlo.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
El secreto mejor guardado para eliminar la hinchazón abdominal.jpg
Crédito: Pexels | Sora Shimazaki

Sabías que uno de los problemas más comunes que afecta a miles de personas es la hinchazón abdominal . Así es, y esto sucede principalmente después de comer. Pero, ¿sabes cuál es realmente la razón? Dicho esto, a continuación, te explicaremos todo lo que debes saber sobre este malestar y lo más importante de todo, te diremos cómo puedes eliminarlo.

¿Qué es la hinchazón abdominal y cuáles son sus principales causas?

Para empezar, la hinchazón abdominal, también conocida como distensión abdominal, es una afección bastante común en las personas en la que el abdomen se siente lleno y apretado, además, dicha parte del cuerpo puede tener un aspecto hinchado o inflamado.

Te puede interesar: Los 4 mejores endulzantes para diabéticos para que no eleven sus niveles de glucosa

¡Todo por sus amantes! A la mamá de Michel la lastimaron

[VIDEO] Michel revela que las amantes que Héctor metía en la carnicería lastimaron a su mamá. Héctor niega que aún tiene problemas con el alcohol. ¿Quién miente?

Es importante mencionar que, las causas más comunes de dicho padecimiento incluyen el haber tragado aire, el estreñimiento, ser intolerancia a la lactosa, tener problemas para digerir algunos alimentos, enfermedades por reflujo gastroesofágico, síndrome del intestino irritable, aumento de peso, la proliferación bacteriana en el intestino delgado y la más frecuente, el comer en exceso.

¿Qué hacer para eliminar la hinchazón abdominal?

Ahora bien, para evitar este malestar existen varios remedios sencillos, los cuales van desde algunos cambios en tu estilo de vida , que pueden ayudar a reducir dicha sensación. En este sentido, es importante estar bien hidratado, es decir, a lo largo del día beber suficiente agua natural, no azucarada, para evitar la retención de líquidos y facilitar la digestión.

Así mismo, reduce el consumo de sodio. El exceso de sal en tu alimentación contribuye a la retención de líquidos y a la inflamación abdominal. En suma, come despacio, sin prisas, nadie te va correteando, ya que al comer rápido y no masticar bien la comida, puede llevarte a la acumulación de aire en tu estómago.

Te puede interesar: El secreto mejor guardado de los deportistas para evitar calambres al hacer ejercicio

También, evita los alimentos que producen gases y aumenta la ingesta de fibra, pero con moderación, para tener buena digestión. Por último, realiza actividades físicas con regularidad, esto ayudará a eliminar el exceso de gases en tu cuerpo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×