Si alguna vez has sentido calambres en medio del ejercicio , sabes lo doloroso que puede llegar a ser. Por esta razón, los deportistas de alto endiento tienen un secreto que muy pocos lo conoces y, afortunadamente, sabemos cuál es y aquí te lo vamos a compartir para poder evitar estas contracciones.
¿Qué es lo que provoca los calambres?
Pero antes que todo, es importante entender por qué se dan los calambres. De acuerdo con expertos en el tema, los calambres musculares son contracciones involuntarias en uno o más tejidos. Por lo general se dan en las piernas después de hacer ejercicio o durante de las actividades físicas aunque pueden aparecer en cualquier momento y en cualquier músculo de nuestro cuerpo.
Te puede interesar: ¿Es verdad que comer plátano te ayuda con los calambres? Esto dice la ciencia
Yarishna Ayala, entrenadora personal de Karol G, nos revela su rutina de ejercicios
Las causas de estas contracciones involuntarias se debe a muchos factores, siendo la más común el tensar u ocupar demasiado un músculo. Otros factures incluyen: la compresión de los nervios, deshidratación, bajos niveles de electrolitos como magnesio, potasio o calcio, embarazo o el consumo de ciertos medicamentos.
¿Qué hacer para evitar los calambres cuando hago ejercicio?
Ahora bien, para evitar que ten den cuando estés haciendo ejercicio, debes estirar los músculos, especialmente antes de iniciar cualquier actividad física. En suma, debes consumir mucho liquido, ya que si haces ejercicio muy intenso o con altas temperaturas, las bebidas deportivas (incluida el agua) te ayudarán a mantenerte en forma.
También te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de tomar té de romero en ayunas?
¿Qué hacer si ya me dio un calambre?
Sin embargo, si ya te dio un calambre, puedes revertirlos a través del estiramiento o masaje en el músculo afectado. Otra recomendación que puede funcionarte es aplicar calor cuando el músculo esté tenso o frío si duele. Cabe mencionar que si estas contracciones ya son muy constantes, lo más ideal es que consultes a un profesional de la salud para que te revise y de un diagnóstico preciso.