INEGI: El salario que necesitas para vivir bien, según el Instituto

El INEGI reveló cuánto es lo que necesitas ganar de salario al mes para poder “vivir bien”. Te compartimos la cantidad.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Dan 5, 000,000 a quien tenga este billete de 500 pesos
Crédito:Pixabay/Gabriel Simon

La economía familiar es una preocupación constante, y entender los umbrales de ingresos que permiten a las personas satisfacer sus necesidades básicas es crucial. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ) ha dado un paso adelante al ofrecer una visión detallada de la situación económica de los mexicanos mediante la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera ( ENSAFI ). Dicho esto, a continuación te desglosamos esta información clave para comprender mejor el panorama actual.

¿Qué es el salario mínimo?

Para empezar, es importante saber que el salario mínimo en México se define como el pago más bajo que un empleador puede ofrecer a sus trabajadores de acuerdo con la ley. Según el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, este monto debe ser suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia, incluyendo alimentación, vivienda, educación y otros aspectos culturales y sociales.

Daniel nunca pensó que una noche de copas le saldría tan cara

[VIDEO] Daniel nunca pensó que una noche de copas le saldría tan cara. Cometió un error y embarazó a Vianey, amiga de su esposa, quien también está embarazada.

Te puede interesar: Ahorro hormiga: cómo ahorrar sin renunciar a tus caprichos

¿Cuál es el salario mínimo en México en 2024?

Para 2024, el salario mínimo en México se ha establecido en 248.93 pesos diarios, lo que equivale a aproximadamente 7,468 pesos mensuales. En la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el costo de vida es generalmente más alto, el salario mínimo es de 374.89 pesos diarios.

¿Cuál es el salario que necesitas para vivir bien, según el INEGI?

El INEGI, a través de la ENSAFI, reveló una realidad preocupante: el salario mínimo actual no es suficiente para que muchas personas vivan cómodamente. Según la encuesta, los mexicanos necesitan, en promedio, 16,421 pesos mensuales para cubrir sus gastos y mantener una calidad de vida adecuada.

Te puede interesar: Síntomas del estrés financiero: qué es y cómo afecta a la salud, según el INEGI

Sin embargo, esta cifra varía significativamente entre estados. Por ejemplo, en la Ciudad de México, se necesita un ingreso mensual de aproximadamente 29,500 pesos para satisfacer las necesidades básicas, mientras que en Chiapas, uno de los estados con el costo de vida más bajo, el monto requerido es de alrededor de 7,000 pesos mensuales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×