Estos son los riesgos de pasar mucho tiempo sentado

Pasar mucho tiempo sentado es un hábito común; sin embargo, este estilo de vida puede tener consecuencias negativas para la salud.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Riesgos de pasar muchos tiempo sentado.jpg

¿Te has detenido a pensar cuántas horas al día pasas sentado? Ya sea en la oficina, frente a la televisión, o incluso mientras juegas en línea, el estilo de vida sedentario se ha vuelto cada vez más común.

Sin embargo, es importante comprender que pasar mucho tiempo sentado, puede tener un impacto significativamente negativo en tu salud.

Te puede interesar: ¿Qué le pasa a tus riñones si tomas té de canela? Descúbrelo

¿Por qué no debes pasar mucho tiempo sentado?

El sedentarismo puede desencadenar una serie de problemas de salud, desde la obesidad hasta graves dolores musculares y trastornos vasculares que afectan tus arterias y venas. Aquí hay una serie de razones por las cuales debes considerar no pasar mucho tiempo sentado:

  • Falta de oxigenación cerebral: Cuando te sientas durante largos períodos, tu cerebro no recibe la cantidad adecuada de oxígeno, lo que puede afectar negativamente tu concentración y función cognitiva.
  • Aumento de la insulina: Pasar mucho tiempo sentado puede provocar la sobreproducción de insulina, lo que está relacionado con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  • Debilitamiento de la columna: La falta de movimiento puede debilitar tu columna vertebral, lo que puede conducir a problemas de postura y dolor crónico.
  • Degeneración muscular: Los músculos necesitan movimiento para mantenerse fuertes y saludables. El sedentarismo puede llevar a su deterioro.
  • Problemas de circulación: Estar sentado durante mucho tiempo puede causar mala circulación en las piernas, lo que puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y otros problemas vasculares.
  • Reducción del ritmo cardíaco cerebral: La falta de movimiento disminuye el ritmo cardíaco de las funciones cerebrales, lo que puede afectar tu agudeza mental.
  • Aumento del colesterol y la presión arterial: El sedentarismo está asociado con niveles elevados de colesterol y de presión arterial, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Debilitamiento óseo: Pasar mucho tiempo sentado puede debilitar los huesos y aumentar el riesgo de osteoporosis.
  • Baja quema de calorías: Cuando estás sentado, tu cuerpo quema muy pocas calorías, lo que puede contribuir al aumento de peso.

¿Qué hacer para contrarrestar los efectos negativos de pasar mucho tiempo sentado?

Para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar cambios simples en tu rutina diaria. Puedes levantarte y caminar cada 30 minutos, hacer ejercicios de estiramiento, utilizar las escaleras en lugar del elevador y dar un paseo corto después de comer.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar que te suden los pies cuando usas tenis?

Tanto la actividad física no estructurada, como las tareas domésticas y caminar, así como la estructurada, por ejemplo, ir al gimnasio o practicar un deporte, pueden ayudarte a mantener un equilibrio metabólico saludable y contrarrestar los efectos negativos de pasar mucho tiempo sentado.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×